Rusia niega que prepare represalias contra Estados Unidos

Dimitri Peskov, el portavoz del gobierno de Vladimir Putín dijo que ellos no manejan información al respecto y que no se explican de dónde salieron supuestas acciones en contra de la nación estadounidense si esta ataca a Siria de nuevo.

descripción de la imagen
Vladimir Putin Presidente de Rusia y Dmitry Peskov.

Por

10 April 2017

El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, dijo que en el Kremlin no se maneja ninguna información sobre una supuesta represalia en contra de Estados Unidos por su ataque a Siria. El Gobierno de Rusia no posee información sobre la supuesta disposición de la comandancia conjunta de Rusia, Irán y las fuerzas militares que apoyan al Gobierno del presidente Bashar Al-Assad de responder militarmente a Estados Unidos (EE.UU.), declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, según publica Telesur. "No sabemos nada al respecto, no podemos confirmarlo, y no sabemos de dónde sacó esto la agencia Reuters y de dónde volvieron a salir estas fuentes anónimas", señaló el portavoz, consigna ese medio. Dmitri Peskov rindió estas declaraciones en respuesta a las informaciones divulgadas por Reuters, donde se afirma que EE.UU. cruzó la línea roja con el ataque de misiles y que las partes están dispuestas a responder con la fuerza ante cualquier agresión, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara el lanzamiento de 59 misiles de crucero Tomahawk desde los buques de guerra ubicados en el Mediterráneo contra la base aérea de Shairat, en Siria, por represalia al uso de sustancias tóxicas en la ciudad de Jan Sheijun En este momento se celebra una cumbre de cancilleres del Grupo-7 integrado por los países más industrializados: Alemania, Canadá, Japón, Francia, Italia y Estados Unidos. En ella se analizarán nuevas sanciones contra Siria y algunos militares rusos, según declaró el jefe de la diplomacia del Reino Unido, Boris Johnson, según informó la agencia Ansa. Mañana, en una reunión en paralelo con la reunión del G7, el tema sirio será considerado en una reunión extraordinaria que incluirá también a los cancilleres de Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Jordania y Qatar.