Rusia e Irán cierran filas y avisan a EE.UU. que apoyarán a régimen sirio

Advirtieron de forma conjunta que “están preparados” ante cualquier agresión.

descripción de la imagen
Presidente de Rusia Vladimir Putin. AFP

Por

09 April 2017

DAMASCO. El gobierno de Siria recibió ayer el apoyo de sus aliados, Rusia e Irán, que cerraron filas frente a “la agresión de Estados Unidos” contra el país árabe, tras el ataque estadounidense de hace tres días contra una base aérea en el territorio sirio.

“Estamos preparados para responder a cualquier agresión o transgresión de las líneas rojas por parte de cualquiera, Estados Unidos conoce bien nuestras capacidades de respuesta”, advirtió la Sala de Operaciones Conjunta de Rusia e Irán y de las Fuerzas Aliadas en Siria en un comunicado.

En la nota, publicada por la página web del diario gubernamental sirio Tishrín, se considera que la actuación de Estados Unidos “sobrepasa y ataca la soberanía del pueblo y del Estado de Siria”, y recuerda que este país lleva seis años luchando contra el terrorismo en nombre del resto del mundo.

La sala de operaciones aseguró que algunos Estados y organizaciones, que no nombró, han tomado el supuesto ataque químico del martes pasado contra la localidad de Jan Shijún como pretexto para atacar a Siria.

La oposición siria ha señalado a aviones gubernamentales de haber realizado el bombardeo contra Jan Shijún, bajo el control de facciones armadas, mientras que el Gobierno de Damasco lo ha negado y ha afirmado que su fuerza aérea tuvo como blanco un “almacén terrorista” donde se guardaban sustancias químicas.

Estados Unidos responde

El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, dijo que los ataques con misiles contra una base aérea siria, en represalia por un ataque químico, conllevan un mensaje a cualquier nación que opere fuera de las normas internacionales.

Aunque Tillerson no mencionó a Corea del Norte, el contexto quedó claro.

“Si violas los acuerdos internacionales, si no cumples los compromisos, si eres una amenaza contra otros, va a haber una respuesta”, dijo Tillerson en el programa “This Week” de la cadena ABC.

No hubo dudas de que los ataques con misiles serían vistos en Pyongyang como un mensaje. Corea del Norte ha dicho desde hace tiempo que Estados Unidos prepara algún tipo de ataque y que por ello el programa nuclear norcoreano es defensivo.

Los navíos de la armada estadounidense tienen presencia constante en aguas de la Península de Corea y sirven como muestra de fuerza.

El sábado por la noche, el Pentágono dijo que un portaviones de la Armada se desplazaba hacia el Pacífico occidental para proveer más presencia física en la región.

El asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, H.R. McMaster, dijo que la decisión de enviar el portaviones fue “prudente”.

Agregó que Trump y el presidente chino Xi Jinping habían acordado que el patrón norcoreano de “conducta provocadora” era inaceptable y que Estados Unidos actuó de acuerdo con ello.

“Es un régimen forajido que tiene ahora capacidad nuclear... así que el presidente nos pidió darle el rango total de opciones para eliminar esa amenaza al pueblo estadounidense y nuestros aliados y socios en la región”, dijo McMasters en el programa “Fox News Sunday”.

Corea del Norte calificó de “imperdonable” la acción en Siria. -Agencias EFE/AP