Fiscalía de Ecuador allana casa encuestadora

Considera que la empresa buscaba favorecer a la oposición. Por su parte, el excandidato Guillermo Lasso tildó a Rafael Correa de "dictador".

descripción de la imagen
Rafael Correa

Por

08 April 2017

La Fiscalía ecuatoriana allanó ayer las oficinas de la encuestadora Cedatos dentro de la investigación que se le sigue por la causa interpuesta por el partido oficialista Alianza País por supuesta manipulación de datos para beneficiar al candidato opositor en las presidenciales del 2 de abril.

La Policía y miembros de la Fiscalía registraron la sede de la empresa en Quito e incautaron varias computadoras y documentos, informó el portal digital gubernamental El Ciudadano.

Una encuesta a boca de urna de Cedatos tras cerrarse los colegios electorales en Ecuador el pasado domingo daba como ganador al candidato opositor por el movimiento Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso, con el 53,02 % de los votos frente al 46,98 % del candidato de AP, Lenín Moreno.

Opositor llama a impugnar los votos en Ecuador

Con el escrutinio al 99,97 %, los datos que publica el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su web otorgan a Moreno el 51,14 % de los votos y a Lasso el 48,86 %.

La secretaria ejecutiva de ese movimiento político de izquierdas, Doris Soliz, adelantó el pasado miércoles que desde AP se denunciaría a Cedatos y a los medios Ecuavisa, Canal 1 y otros “que proclamaron falsos resultados” con base en encuestas.

“Eso se llama el delito de atentar a la fe pública”, aseguró.

El presidente ejecutivo de Cedatos, Polibio Córdova, confirmó el allanamiento “con armas” y aseguró que “quieren acabar con la empresa” en una entrevista con la emisora FmMundo.

“Estamos abiertos a que el CNE pueda recontar los resultados extraoficiales de nuestro exit poll (encuesta a boca de urna)”, agregó y afirmó que la metodología que utiliza la empresa la tiene el ente electoral.

“Por ese ‘exit poll’ está el país así”, dijo el miércoles el presidente del CNE, Juan Carlos Pozo, en referencia a las protestas y al sondeo de Cedatos.

CREO ha dicho que ha contabilizado 4,243 actas de los comicios con supuestas irregularidades e insistió en exigir un nuevo recuento “voto a voto” de los sufragios.

Desde el CNE se ha repetido que se aceptarán todos los recursos de objeción, impugnación y apelación que prevé la ley, en cumplimiento de los plazos establecidos y siempre que se presenten con la debida fundamentación.

Lasso llama dictador a Correa

El candidato presidencial opositor por el movimiento Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso, aseguró temer por su libertad y calificó al actual presidente del país, Rafael Correa, de “dictador” y de buscar “amedrentar” a su equipo, su familia y a él.

“Definitivamente sí”, aseguró Lasso cuando se le preguntó en una conferencia de prensa desde su casa en Guayaquil si temía por su libertad, a lo que agregó que “todo es posible en el mundo del correísmo inventando causas falsas”.

 

Descartó también la posibilidad de salir de la nación al asegurar que Ecuador es su país: “tengo derecho a vivir aquí y no le tengo miedo al señor Correa ni al correísmo”.

Además, dijo que el allanamiento a Cedatos es porque saben que hicieron fraude y pretenden amedrentar.