A juicio de Hugo Martínez, ministro de Relaciones Exteriores, ante crisis como la de Siria debe prevalecer el rol de la diplomacia, el diálogo y la resolución pacífica de conflictos sobre las armas y la confrontación.
“No quisiéramos regresar a la época de las guerras mundiales, sabemos todos los costos a niveles humanitarios y económicos y aunque hay situación complicada como la de Siria siempre se debe privilegiar y buscar el diálogo y la negociación para resolver situaciones”, dijo.
Sin embargo, el canciller no hizo alusión al ataque que hizo con misiles Tomahawk Estados Unidos sobre una base aérea en Shayrat, en la región de Homs al centro del país.
Trump ordena ataque a base militar en Siria
Martínez llamó a reflexionar si lo que se necesita es una vía de guerra o una de diálogo y negociación, aunque previno que estos deben dar resultados para ser útiles y no ser “bandas sin fin”.El papel de diplomáticos es hacer esfuerzos para que todo se resuelva por vía del diálogo y no la confrontación. Hugo Martínez @manu_Hechos
— Noticiero Hechos (@NoticieroHechos) April 7, 2017
Además, el canciller celebró la iniciativa de convocar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la máxima instancia de toma de decisiones de este organismo. “Es un buen paso que haya discusión en el Consejo de Seguridad. Ahí están las grandes potencias y es bueno que decidan mecanismos de presión, diálogo y negociación para no seguir en la escalada de violencia. Quienes pagan consecuencias son los civiles”, agregó.