¿Qué debe hacer un indocumentado en EE.UU. si su hijo se mete en problemas con la justicia?

La interrogante surge tras el caso de dos jóvenes inmigrantes sin papeles implicados en una violación

descripción de la imagen
Imagen de referencia. Foto/ Twitter @ICEgov

Por

05 April 2017

La reciente detención del padre indocumentado de un joven acusado de violación en Estados Unidos ha dejado en evidencia los riesgos que enfrentan los inmigrantes sin papeles cuando sus hijos se meten en problemas con la justicia.

Adolfo Sánchez Reyes, de 43 años de edad, de origen guatemalteco y padre de un estudiante procesado, fue detenido en Maryland y se le ordenó presentarse en la corte de Migración, indicó el portavoz del Servicio de Migración y Aduanas (ICE), Matthew Bourke, señala una publicación de laopinion.com.

Sánchez fue arrestado luego que las autoridades verificaran su estatus migratorio, el cual demostraba que él había ingresado al país del norte sin autorización, informaron medios estadounidenses.

TE PUEDE INTERESAR: “¿Por qué ella tuvo que pagar el precio?”, lamenta madre de joven asesinada por la MS-13 en EE.UU.

Sánchez Reyes es padre de Henry Sánchez Millán, de 18 años de edad, joven acusado de supuestamente violar a una compañera de clases de 14 años el pasado 16 de marzo en los baños de la secundaria Rockville de Maryland.

En el crimen también está implicado otro estudiante de 17 años. Ambos están detenidos y serán procesados como adultos por los cargos de violación y ofensa sexual en primer grado.

Según medios locales, los dos jóvenes entraron al país de manera ilegal, Sánchez Millán procedente de Guatemala llegó en 2016; mientras el adolescente de 17 años de edad, de origen salvadoreño, se encuentra en Estados Unidos amparado con el estatus de joven especial inmigrante (special immigrant juvenile).

Este caso ha despertado el debate en torno a las políticas de inmigración del presidente Donald Trump y los prejuicios contra las personas indocumentadas.

LOS PECADOS DE LOS HIJOS

Inocentes o no, estos jóvenes pusieron en manos de migración al padre de uno de ellos por el hecho de residir sin papeles en el país.

TE PUEDE INTERESAR: Familia de salvadoreño con TPS deportado esta semana lucha por su regreso a EE.UU.

El abogado en migración, Alex Gálvez, dijo que los pecados de los hijos adultos no son pecados de los padres, pero sí hay riesgo de que se revele su estatus migratorio cuando el hijo es menor de edad, señala el artículo de laopinion.com.

"Simplemente si un hijo no va a la escuela, le pueden levantar cargos al papá y exponerse a ser entregados a migración”, agregó el experto.

Consideró que cualquier contacto con la policía siempre implica un riesgo para el inmigrante.

El mayor peligro cuando un hijo se involucra en un delito lo tienen los padres con deportaciones previas y antecedentes criminales, subrayó.

"Mi consejo es que si un hijo enfrenta una acusación, el padre o madre indocumentado debe buscar a un abogado criminal juvenil para que se haga cargo y sea él quien aparezca en la corte. Así no tendrán que exponerse en la corte en estos momentos cuando la presencia de los agentes de migración se ha incrementado, aún en los propios tribunales criminales", recomendó Gálvez.

TE PUEDE INTERESAR: Las cinco medidas de Trump que afectarían a millones de inmigrantes

La directora del Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM), Anabella Bastida, dijo que en los talleres que imparten desde que Donald Trump llegó a la Presidencia sobre los derechos de los inmigrantes, incluirá el tema sobre los peligros que corren los padres cuando sus hijos menores se involucran en líos con la ley.

Con información de laopinion.com/Agencias