CARACAS. La Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela (GNB, policía militar) y civiles armados, conocidos como “colectivos”, disolvieron ayer con gases lacrimógenos y perdigones de goma una manifestación de miles de opositores que intentaban marchar hacia el Parlamento en apoyo a la destitución de los magistrados del Supremo que la semana pasada aprobaron dejar sin poderes al Parlamento.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN o Parlamento), Julio Borges, afirmó a los periodistas desde la marcha que el Gobierno ha impedido que la mayoría de los diputados llegue a la capital para participar en la sesión parlamentaria que estaba prevista para ayer, para destituir a los magistrados que emitieron dichas sentencias, pero se aplazó.
Te puede interesar: La OEA: Hay “una grave alteración inconstitucional” en Venezuela
También acusó al gobierno de Nicolás Maduro de intentar impedir con “represión” que la Asamblea realice la sesión contra los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que, a su juicio, dieron un “golpe de Estado” al despojar al Parlamento de sus funciones en una sentencia, a la que luego suprimió ciertos apartados.“Aquí, en la avenida Libertador (este de Caracas) nos acaban de echar gas pimienta, estamos ahorita replegándonos, pero la idea es volver a insistir para pasar”, resaltó Borges, a quien le rociaron el rostro con gas pimienta.
La Policía Nacional Bolivariana (PNB) roció gas pimienta a los diputados que se encontraban en el lugar, así como al dos veces candidato a la presidencia de Venezuela, Henrique Capriles; la dirigente opositora María Corina Machado, y Lilian Tintori, esposa del opositor encarcelado Leopoldo López, entre otros.
Tintori y el diputado Tomás Guanipa denunciaron luego que fueron atacados por grupos armados en la autopista. Y el alcalde del municipio capitalino Chacao, Ramón Muchacho, informó que hubo nueve heridos en la manifestación, entre ellos ocho por politraumatismos y uno por herida de bala.
El parlamentario Miguel Pizarro criticó que las autoridades sigan “reprimiendo y persiguiendo a la gente” y señaló que él, en compañía de otros diputados, habían intentado “mediar” y “hablar” con los funcionarios, pero que no habían tenido respuestas positivas de la policía. “La respuesta ha sido la misma: gas pimienta hacia la cara”, dijo.
Además puedes leer: “Venezuela no es una dictadura normal, es una narcodictadura”
Aunque las autoridades no dejaron pasar a los opositores hacia el centro de la ciudad donde se encuentra el Palacio Federal Legislativo, estos se desplegaron en varias direcciones.La céntrica Plaza Venezuela, punto de partida de la marcha, había sido tomada desde la madrugada por cientos de guardias nacionales y policías que bloquearon los accesos e instalaron cinco tanquetas y cuatro camiones cisternas para impedir la manifestación.
Los manifestantes decidieron entonces marchar por las calles aledañas a la plaza al grito de “¡Elecciones ya!”, pero su paso fue interrumpido por las fuerzas de seguridad.
La coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, señaló que los opositores seguirán en las calles a pesar de las “agresiones” que sufrieron ayer.
La contra marcha En respuesta a la marcha opositora, varios centenares de seguidores del gobierno, miembros de las milicias y empleados públicos vestidos con sus características camisas rojas, salieron a marchar en el centro de la capital en apoyo a Maduro. Este grupo, encabezado por el oficialista Diosdado Cabello, sí llegaron hasta los alrededores del Parlamento.
La semana pasada el Supremo venezolano emitió unas sentencias en las que asumía las funciones de la Asamblea -de mayoría opositora-, que limitaban la inmunidad parlamentaria y, además, despojaban al ente legislador de sus funciones.
Aunque el Supremo suprimió algunos apartados de estas sentencias, la oposición calificó sus acciones de “golpe de Estado” y eso no ha logrado disiparse ni las críticas desde el exterior.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la víspera una resolución que declara la violación del orden constitucional en Venezuela.-AGENCIAS.