Más de 50 personas murieron en una localidad norteña siria en un supuesto ataque químico, según dijeron el martes activistas sirios de oposición, que describieron el suceso como el peor ataque en los seis años de guerra civil.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que monitorea la guerra en Siria, dio una cifra de 58 muertos, 11 de ellos niños. Por su parte, el Centro de Medios de Idlib, otro grupo activista, informó de docenas de muertos.
El centro de medios publicó un video en el que se veía a personal médico intubando a un hombre inconsciente, al que se había desvestido salvo por la ropa interior, y conectando un respirador a una niña pequeña a la que le salía espuma por la boca.
Ni el gobierno en Damasco ni ninguna agencia internacional hicieron comentarios sobre el suceso en un primer momento.
Horror tras ataque químico en Siria
Se trata de la tercera acusación sobre un ataque químico en Siria en una semana. Las dos anteriores se reportaron en la provincia de Hama, en una zona cercana a Khan Sheikhoun, donde se habría producido el ataque del martes.
Las noticias se conocieron en la víspera de una gran reunión internacional en Bruselas sobre el futuro de Siria y la región, que tendrá como anfitriona a la alta representante de la Unión Europea, Federica Mogherini.
Los activistas sirios no tenían información sobre qué agente podría haberse empleado en el ataque, que atribuyeron a un bombardeo del gobierno sirio o de aviones rusos de combate.
En un primer momento tampoco estaba claro si todas las muertes se debían a la asfixia o a lesiones sufridas en el bombardeo.
Los hospitales improvisados se llenaron rápidamente de personas con síntomas de asfixia, explicó un activista.
Refugiados sirios superan los 5 millones en seis años de guerra
Los médicos en el lugar habían dicho que probablemente se había empleado más de un gas. "El gas cloro no causa esas convulsiones", dijo, añadiendo que los médicos creían que se había utilizado gas sarín.Hussein Kayal, fotógrafo del Centro de Medios de Idlib, dijo que le había despertado el estallido de una bomba en torno a las 6:30 de la mañana. Cuando llegó al lugar no había un olor identificable, señaló.
Allí encontró a familias enteras dentro de sus casas, tiradas en el suelo, con los ojos abiertos e incapaces de moverse. Tenían las pupilas contraídas. El fotógrafo dijo que se había puesto una máscara y que él y otros testigos llevaron a las víctimas a una sala de urgencias, donde las desvistieron y las lavaron con agua.
Kayal dijo que había sentido una sensación de ardor en los dedos, para la que recibió tratamiento.
Guerra en Siria conmueve a las redes sociales
La provincia de Idlib está controlada casi en su totalidad por la oposición siria. La región acoge a unos 900.000 sirios desplazados, según Naciones Unidas.Mueren al menos ocho personas en otro bombardeo en un mercado en Idleb
Al menos ocho personas murieron hoy en otro bombardeo perpetrado por aviones de guerra no identificados contra un mercado situado en el norte de la provincia septentrional siria de Idleb, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El ataque, que tuvo lugar en Salqin, en el norte de la provincia de Idleb, causó también varios heridos, aunque la ONG no especificó la cifra, y entre ellos, algunos se encuentran graves.
Este bombardeo sucede horas después de que aviones de guerra de origen desconocido atacaran un centro médico en la ciudad siria de Jan Shijún, en el sur de Idleb, que quedó fuera de servicio, y después de que esta urbe fuera blanco de un supuesto ataque químico, según activistas.
Rusia niega haber bombardeado la localidad siria de Jan Shijún
Rusia negó hoy rotundamente que su aviación haya bombardeado la localidad siria de Jan Shijún, en la provincia septentrional de Idleb.
"Los aviones de las Fuerzas Aéreas de Rusia no han efectuado ningún ataque en la zona en torno a la localidad de Jan Shijún, en la provincia de Idleb", declaró el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.
Medios occidentales, que citaron al Observatorio Sirio de Derechos Humanos, informaron de que la aviación rusa o siria atacó con armas químicas las inmediaciones de dicha localidad.
Al respecto, la nota oficial rusa asegura que no es la primera vez que la agencia de noticias Reuters toma la iniciativa a la hora de propagar "falsedades antirrusas".