EE. UU. sigue de cerca el proceso electoral de Ecuador

Y la OEA pide que las denuncias de fraude sigan trámite por los canales institucionales.

descripción de la imagen
El presidente electo de Ecuador

Por

03 April 2017

WASHINGTON. Estados Unidos llamó, ayer, a los ecuatorianos a expresar “pacíficamente” sus opiniones mientras finaliza el escrutinio de las elecciones presidenciales de este domingo, después que el candidato opositor, Guillermo Lasso, denunciara supuestas “irregularidades” en el proceso electoral.

“Estamos siguiendo de cerca el proceso de las elecciones presidenciales en Ecuador. Urgimos a todos los ecuatorianos a expresar pacíficamente sus opiniones a medida que se procesan los desafíos legales y se finalizan los resultados”, dijo a Efe un portavoz del Departamento de Estado, que pidió el anonimato.

La fuente evitó valorar las denuncias de irregularidades hechas por el candidato opositor y dijo únicamente que “las preguntas sobre los resultados de las elecciones deberían dirigirse al Consejo Nacional Electoral y los observadores” de los comicios de este domingo.

Estados Unidos optó así por la prudencia y no llegó a felicitar al que según los resultados parciales oficiales es el vencedor de los comicios, el candidato oficialista Lenín Moreno, como sí han hecho muchos otros países del continente.

Con un escrutinio del 99.48 %, Moreno logra el 51.17 % de los votos, según el portal del Consejo Nacional Electoral (CNE), que da al opositor Guillermo Lasso el 48.83 % de los votos.

También te puede interesar: Ecuador no proclama ganador, oposición denuncia fraude

Por su parte, la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) desplegada en Ecuador para las elecciones de este domingo dijo, ayer, que las denuncias de fraude lanzadas por la oposición “deben ser tramitadas por el cauce institucional y ser atendidas por las autoridades competentes”.

También lamentó el “uso político” de las encuestas a boca de urna, con “gran disparidad” en sus pronósticos, lo que “generó incertidumbre entre el electorado y llevó a ambos candidatos a declararse ganadores antes de conocerse los datos del Consejo Nacional Electoral”, dijo en un comunicado. -EFE