EEUU: Advierten a compañí­as no discriminar a estadounidenses

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció que intensificará su revisión de los empleadores que utilizan las visas H-1B

descripción de la imagen
Aunque la supervisión para evitar abusos con las visas no es nueva

Por

03 April 2017

El gobierno de Donald Trump lanzó el lunes una severa advertencia a las compañí­as estadounidenses que han comenzado a tramitar visas para trabajadores extranjeros especializados, de que podrí­a investigar y enjuiciar a aquellas que pasen por alto a estadounidenses con iguales aptitudes para ocupar esos empleos.

El gobierno dio a conocer su postura el dí­a en el que las empresas estadounidenses, en especial las del sector tecnológico, comienzan a tramitar las visas conocidas como H-1B para traer a Estados Unidos programadores y trabajadores especializados de otros paí­ses.

Le puede interesar: Trump apela suspensión a decreto migratorio

  "Los trabajadores estadounidenses no deben quedar en una posición desfavorecida, y el departamento está plenamente comprometido a investigar y dar un seguimiento judicial firme a las denuncias", afirmó en un comunicado Tom Wheeler, jefe interino de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia.

El gobierno de Barack Obama demandó a compañí­as acusadas de violar las disposiciones contra la discriminación previstas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, entre ellas firmas que dieron preferencia a trabajadores extranjeros.

Lea también: Trump amenaza con recortar fondos a las ciudades que protegen a inmigrantes

Sin embargo, la advertencia emitida en un comunicado constituye al parecer la primera señal de su tipo dirigida a los empleadores para que no desfavorezcan a los trabajadores estadounidenses.

El Servicio de Ciudadaní­a e Inmigración de Estados Unidos anunció que intensificará su revisión de los empleadores que utilizan las visas H-1B y señaló que "demasiados trabajadores estadounidenses calificados, dispuestos y merecedores de laborar en estos campos son ignorados o injustamente desfavorecidos".

Aunque la supervisión para evitar abusos con las visas no es nueva, la postura enérgica sobre el programa H-1B tiene un enfoque distinto.

Continúe leyendo: Seis puntos claves que cambian con el nuevo decreto migratorio de Trump

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, también habló del tema al inicio de su conferencia diaria de prensa y señaló que el gobierno combatirá a las empresas que discriminen a los trabajadores estadounidenses al aprovechar el programa de las visas para contratar extranjeros.

Sin embargo, esa acción no es una sorpresa. El presidente Donald Trump se comprometió a "poner fin para siempre al uso del programa H-1B como medio para contratar mano de obra barata".