La Armada uruguaya reforzó la búsqueda de 22 tripulantes de un barco surcoreano que se hundió a miles de kilómetros de las costas uruguayas, tras haber localizado el día anterior a dos sobrevivientes.
Cuatro barcos coreanos y una patrulla de la Armada argentina se sumarán en las próximas horas a los cuatro buques mercantes en la zona, detalló un comunicado de la Armada uruguaya el domingo.
"La búsqueda por los sobrevivientes del buque 'Stellar Daisy' sigue en pie, habiéndose encontrado hasta el momento a dos de sus 24 tripulantes, en una balsa salvavidas, en inmediaciones del lugar de la tragedia donde el navío de 225 metros de largo se hundió luego de informar que tenía una entrada de agua, a una dos mil millas náuticas (unos 3700 kilómetros) del puerto de Montevideo", informó un comunicado de la Armada uruguaya el domingo.
Puede ver: Corea del Sur reflota el ferry donde murieron 304 personas
Vea: El náufrago salvadoreño: de las Islas Marshall a La Gran vía en España
Uruguay solicitó ayuda con la búsqueda a los países cercanos y una aeronave de la Aviación Naval de Brasil se sumó el domingo a las tareas de rescate realizando un vuelo de reconocimiento, al que seguirá otro el lunes."Argentina por su parte puso a disposición un buque de la Armada, que estará zarpando hacia la zona. Asimismo se suman a la búsqueda cuatro mercantes de bandera coreana, junto con los cuatro ya presentes" en el área, señaló el comunicado de la Armada uruguaya.
El contacto con el barco surcoreano se perdió el viernes, poco después de que un tripulante enviara un mensaje de texto a la naviera diciendo que el barco estaba haciendo aguas, indicó un funcionario del Ministerio de Exteriores de Corea del Sur. En el "Stella Daisy" viajaban ocho tripulantes surcoreanos y 16 filipinos, según la información de la cancillería surcoreana.
El barco estaba registrado en las Islas Marshall.