Volcán Turrialba de Costa Rica lanza columnas de ceniza y afecta vuelos

Se trata de vuelos de las estadounidenses American Airlines y Spirit Airlines, que han tomado esta decisión como medida de prevención

descripción de la imagen
Imagen del volcán Etna

Por

01 April 2017

El volcán Turrialba de Costa Rica se mantiene con erupciones constantes de ceniza, gases y vapor, estos materiales se dispersaron al Valle Central lo que ha afectado salidas y llegadas de vuelos, informó hoy una fuente oficial.

Un reporte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) indica que durante este sábado el coloso ha mantenido una señal de tremor es constante, con lanzamiento de ceniza que se eleva a 500 metros sobre el nivel del cráter.

Volcán Turrialba de Costa Rica registra nueva erupción

Debido a la cantidad de material que se dispersó hasta el Valle Central, varias aerolíneas han cancelado sus vuelos de manera unilateral en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante del país y ubicado en las afueras de San José.

Se trata de vuelos de las estadounidenses American Airlines y Spirit Airlines, que han tomado esta decisión como medida de prevención, sin precisar por cuánto tiempo, ya que el aeropuerto mantiene su funcionamiento normal. Además, hay un total de 15 vuelos demorados.

Emiten alerta en Costa Rica por volcán Turrialba tras expulsar gases y ceniza

Durante esta semana, el volcán Turrialba presentó una emisión continua de cenizas y gases, así como una pluma de unos 400 metros de altura de aspecto azulado y transparente de gases, vapor y aerosoles.

Las cenizas fueron dispersadas principalmente hacia el sureste y este sobre localidades en Turrialba y Limón (Caribe).

El volcán Turrialba, situado a unos 70 kilómetros al este de San José, entró en una fase activa de mayor constancia desde octubre de 2014 y a partir de ese momento ha presentado numerosas erupciones de cenizas, gases y material incandescente.

Después de algunas semanas de baja actividad, en el pasado mes de septiembre comenzó un nuevo ciclo eruptivo, que se mantiene y que ha generado columnas de ceniza de hasta 4.000 metros sobre el cráter.