QUITO. Más de 800 personas con discapacidad igual o superior al 75% y mayores de 65 años ejercieron este viernes su derecho al sufragio en las 24 provincias del país, gracias al ‘Voto en casa’, para elegir en segunda vuelta electoral presidente y vicepresidente de la República.
Roberto Ronquillo, director de la Delegación Provincial Electoral del Guayas, indicó que el ‘Voto en casa’ le ha devuelto la dignidad a las personas, porque los acerca a sus derechos.
Un trabajo coordinado entre miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y de la Policía Nacional observa la Delegación del CNE Guayas.
Los integrantes de las Juntas Móviles revisaron, en presencia de la Policía, que el material electoral de las mesas esté completo.
Quito Marcelo Tayupanta, consejero del CNE, inauguró esta jornada electoral en la provincia de Pichincha e indicó que 776 personas con discapacidad votaron en la primera vuelta.
En tanto, Xavier Torres, director del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), espera que esta vez no se usen tomas de voto en casa o asistido para confundir con fraude.
Jairo Carrillo, observador de la Organización de los Estados Americanos (OEA), supervisó la conformación de las mesas móviles.
Hay que recordar que en la primera vuelta sufragaron 132 personas de las 153 registradas en Guayaquil, Daule y Milagro.