OEA: despojar a la Asamblea es inconstitucional

Luis Almagro, el secretario general de la organización, dijo que en Venezuela ocurrió lo que había advertido y que debió haber sido activada la Carta Democrática.

descripción de la imagen

Por

30 March 2017

WASHINGTON. “Denuncio auto-golpe de Estado perpetrado por el régimen venezolano contra la Asamblea Nacional”. Así reaccionó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, tras la decisión judicial de anular al poder Legislativo en Venezuela. Almagro sentenció además a través de un comunicado: “Aquello que hemos advertido lamentablemente se ha concretado”. También recordó el carácter preventivo que tiene la Carta Democrática Interamericana, y que por eso “debió haber sido accionada con rigurosidad para no lamentar otro golpe de Estado en el hemisferio”. No hubo consenso sobre una propuesta de Almagro para suspender a Venezuela del bloque. El chavismo batalló en la reunión del Consejo Permanente para que no se le aplicara la Carta, alegó injerencia en sus asuntos internos. Le apoyaron 11 países, entre ellos El Salvador. La sesión culminó con una declaración respaldada por 20 países en los que se pide a la OEA trazar una hoja de ruta para hacer que la democracia funcione en ese país, y asegurar que el gobierno entable un diálogo. Pero apenas un día después de esa decisión, el Tribunal Judicial, controlado por el gobierno chavista, anuló toda facultad del Poder Legislativo. Convoca a una reunión El vicepresidente de la Asamblea de Venezuela, Freddy Guevara, pidió a la OEA acelerar la activación de la Carta Democrática. En un comunicado publicado por la OEA, dice que “las dos sentencias del TSJ de despojar de las inmunidades parlamentarias a los diputados de la Asamblea Nacional y de asumir el Poder Legislativo en forma completamente inconstitucional son los últimos golpes con que el régimen subvierte el orden constitucional del país y termina con la democracia. Además recuerda al gobierno de Maduro que de manera soberana se adhirió a normas internacionales, regionales, universales que reafirman el respeto a las separación de poderes como garantía ineludible para la protección de los derechos de los ciudadanos y la defensa del sistema democrático y del Estado de Derecho. “El Secretario General de la OEA dijo que es urgente la convocatoria de un Consejo Permanente en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática y constató que se ha llegado a este punto a pesar de las advertencias formuladas en los informes del 30 de mayo de 2016 y 14 de marzo de 2017”, dice el comunicado de la OEA