Belén Sisa es de origen argentino. A los seis años, llegó a Estados Unidos con su familia, sin permiso de residencia. Fue hasta 2012 que consiguió normalizar su situación, a través del decreto Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), del expresidente Barack Obama.
Ante los distintos señalamientos que algunas personas hacen en redes sobre los migrantes (como que quienes tienen estatus de protección migratoria no pagan impuestos), Sisa decidió compartir en su Facebook una foto en la que aparecía con el formulario de impuestos 1040.
"Quitando mitos: Yo, una inmigrante indocumentada, acabo de presentar mis impuestos y pagué 300 dólares al estado de Arizona. No puedo recibir ayuda financiera del gobierno estatal o federal para la universidad, no puedo beneficiarme del desempleo, de un plan de salud reducido o de un fondo para la jubilación. Creo que soy una ciudadana muy buena. Oh, y hay MILLONES como yo que pagan a un sistema del que nunca recibirán nada. ¿Quieres decirme de nuevo que debo ser deportada, que no aporto nada y sólo estoy chupando de este país, mientras que el 1% de las personas más ricas en este país te roban todos los días. ¿Qué tal si me muestran a su Donald J. Trump? #HereToStay".
Trump publica lista de inmigrantes criminales y señala a quienes los ayudan
La joven recibió algunos comentarios positivos, pero también recibió insultos y amenazas de deportación.El sitio Infobae retomó los siguientes comentarios:
"Eres asquerosa y espero que tú y tu familia sean enviados de vuelta a ese país inferior que tus ancestros construyeron".
Trump amenaza con recortar fondos a las ciudades que protegen a inmigrantes
"Si eres una invasora extranjera vas a ser investigada y detenida, me voy a asegurar de ello"."No eres una ciudadana de MI país. Y como un ciudadano honorable he denunciado el delito del que tan tontamente te jactaste y sobre el cual MENTISTE. Espero que te deporten".
Sisa hizo capturas de pantalla de lo que había recibido en su Facebook:
"Lo que quería transmitir era decir la verdad: que los inmigrantes contribuimos y pagamos un sistema del que nunca vamos a recibir los beneficios", dijo la joven a Univision Noticias en una entrevista teléfonica desde Arizona.
"Hace tres años que estoy pagando 'taxes' y cada año me enfurece que la gente no sepa que los inmigrantes pagan taxes, que no necesitas un social para hacerlo, que se están beneficiando de nuestro trabajo".