Entre un precipicio y un barranco

Vivimos el año más sangriento después de firmar la paz, casi 24 muertos diarios, si la tendencia se mantiene cerraremos este 2016 con 8,700 fallecidos producto de la violencia, 2,000 más que en el 2015

descripción de la imagen

Por

22 March 2016

La semana recién pasada salió a la luz, gracias al trabajo de un medio de comunicación digital, el video que muestra por primera vez a un exdirigente y actual diputado del partido ARENA negociando con grupos terroristas, mal llamados maras o pandillas. Ya todos sabíamos que el alcalde Ruano de ese mismo instituto político es parte del circo que pretende hacernos creer que se debe pactar con criminales, eso no tiene nada de nuevo.

Escuchar la conversación da escalofríos, en esta se demuestra que los terroristas son bastante más inteligentes que varios de nuestros políticos. En la grabación, las condiciones las ponen los grupos al margen de la ley, Muyshondt incluso les consulta su opinión sobre la persona que llegaría a ser ministro de seguridad, de resultar ganadores en la contienda electoral. Hacia el final de la grabación se escucha una afirmación, donde se evidencia que los grupos terroristas han recibido dinero del FMLN, cosa que también demandan al entonces dirigente de ARENA durante el curso de la conversación.

Juzgando por este video y el de las prostitutas en penales durante la gestión Funes, que fue grabado por la misma época, es irrefutable que hay miembros con alta jerarquía dentro de ambos partidos mayoritarios, que visualizan a los grupos terroristas como estructuras sobre las cuales se puede potenciar o facilitar un gane electoral. Es decir, la lógica de estos traidores es que el fin justifica los medios, y perpetua el perverso ciclo, donde ambos partidos realizan las mismas acciones que critican. Hipócritamente ambos institutos políticos han salido a pedir que la Fiscalía investigue al otro, cuando lo correcto es pedir que esta actúe parejo, comenzando por casa. Espero la Fiscalía le tome la palabra a ambos.

Vivimos el año más sangriento después de firmar la paz, casi 24 muertos diarios, si la tendencia se mantiene cerraremos este 2016 con 8,700 fallecidos producto de la violencia, 2,000 más que en el 2015. En medio de esta realidad es que conocemos de ese video, el cual debe terminar de convencernos de dos cosas. Una, que necesitamos se instale una CICISV en el país, como apoyo al trabajo que realiza la Fiscalía. Dos, que los ciudadanos en general debemos convertirnos en un ente activo contralor de los políticos. Nuestra pasividad ha permitido que oscuras fuerzas manejen la vida nacional, debemos corregir ese error ya.

Al enterarnos a diario de esta avalancha de sucesos y noticias trágicas, resulta fácil olvidar que el gobierno tiene en marcha un plan para reformar el sistema de pensiones. Este plan de ninguna manera busca ofrecer una jubilación digna o algo que se le parezca, su único objetivo es aliviar la precaria situación actual de las finanzas públicas. Por lo que debemos como población, atender los temas que a diario surgen, pero sin quitar el ojo de nuestras pensiones.

*Colaborador de El Diario de Hoy.
@jpelsalvador