La fase dos para ampliar la carretera al Puerto de La Libertad a seis carriles inició el domingo a las tres de la tarde por lo que el Fondo de Conservación Vial (Fovial) anunció cambios en los carriles de circulación.
La primera medida es que el carril que conduce del redondel El Trébol hacia el redondel Farabundo Martí estará cerrado por completo, puesto que habrá maquinaria removiendo la capa asfáltica antigua y haciendo los trabajos necesarios para colocar la nueva carpeta de asfalto.
El carril que conduce desde el redondel Farabundo Martí hasta El Trébol estará habilitado a doble sentido para los usuario. Además, el nuevo carril que corresponde a la ampliación de este tramo estará funcionando de manera reversible, dependiendo de la afluencia vehicular.
“Si los gestores de tráfico consideran que la carga vehicular es demasiada pesada hacia arriba van a poner dos carriles para arriba y uno para abajo, queremos mantener el flujo continuo en esa zona, pero siempre estará habilitado un tercer carril”, explicó un vocero de la Unidad de comunicaciones de la institución.
Estas medidas serán aplicadas hasta que finalicen los trabajos de esta etapa, por el momento no se tiene previsto cuánto tiempo durarán puesto que las jornadas y actividades dependen en gran medida de las condiciones climáticas.
El tramo de construcción es de 1.9 kilómetros y la inversión es de 9.8 millones de dólares.
Fovial tenía previsto realizar las obras de este tramo en siete etapas, iniciando con el retiro del asfalto, trabajando en las mejoras de la ampliación del tercer carril, reconstrucción del acceso de los inmuebles cercanos a la ampliación de la calle y trabajar en el diseño del redondel Utila.
Las ampliaciones implican agregar un carril de 3.25 metros de ancho con acera a los costados de cada sentido de la vía. También se prevé que la vía tenga un separador de 60 centímetros y una ciclo ruta de 2.40 metros.
La institución recomienda a los automovilistas tomar vías alternas o si transitan por la zona hacerlo a una velocidad adecuada para evitar incidentes, esto porque en los último días han ocurrido pequeñas colisiones entre vehículos y lo que esto causa es mayor congestionamiento.
En cuanto a los trabajos para la construcción del bypass y de ampliación en el tramo de Zaragoza hacia el Puerto de La Libertad aún siguen pausados.
Por esta carretera a diario transitan más de 50 mil vehículos, según el VMT.