Suman 65 las impugnaciones a resultados de elecciones primarias en Honduras

El secretario del TSE, Alejandro Martínez, declaró a los periodistas que la mayoría de las impugnaciones electorales son en el nivel de diputados y de Corporaciones Municipales.

descripción de la imagen
Según los datos más recientes del TSE

Por

23 March 2017

Unas 65 impugnaciones a los resultados de las elecciones primarias de Honduras del pasado 12 de marzo, que anteceden a las generales de noviembre próximo, deberá resolver el Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó hoy una fuente de este organismo.

 

En las primarias participaron tres de los siete partidos hondureños: el gobernante Nacional, el Liberal y Libre, para escoger sus candidatos a los comicios de noviembre, cuando se elegiré al nuevo presidente del país, tres vicepresidentes, 298 alcaldes, 128 diputados para el Parlamento nacional y 20 para el Parlamento Centroamericano.

El secretario del TSE, Alejandro Martínez, declaró a los periodistas que la mayoría de las impugnaciones electorales son en el nivel de diputados y de Corporaciones Municipales.

Lea también: Presidente hondureño aventaja en primeros recuentos de primarias en Honduras

El Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador es el expresidente Manuel Zelaya, y el Nacional, en el poder, presentaron "50 impugnaciones entre los dos", y el Liberal, 15, indicó Martínez, quien dijo que los aspirantes tienen hasta este viernes para presentar alguna queja electoral.

"Hemos estado revisando las impugnaciones, algunas vienen incompletas o le falta documentación, esperamos la próxima semana empezar el conteo de esas impugnaciones", subrayó.

Según los datos más recientes del TSE, las elecciones siguen favoreciendo al presidente Juan Orlando Hernández, quien buscará la reelección presidencial, así como a Xiomara Castro, del Libertad y Refundación (Libre), y Luis Zelaya, del Liberal.

Le puede interesar: Honduras celebra elecciones primarias con los tres partidos más grandes

Hernández suma 92,5 % y 1.041.274 votos a su favor, contra el 7,5 % de Roberto Ramón Castillo, su único contendiente en su partido, con 84.042.

Zelaya, quien participa por primera vez en política, lidera el Partido Liberal con 56,9 % y 336.888 sufragios, por encima de Gabriela Nuñez, con el 32,8 %.

Castro, esposa del expresidente Zelaya, quien fue derrocado el 27 de junio de 2009, lidera el recuento de votos de su partido con el 93,7 % de 379.434 votos obtenidos, imponiéndose a Rasel Tomé y Nelson Ávila, que se repartían el resto, según datos del TSE.