La tercera víctima del atentado del miércoles en Londres ha sido identificada hoy como el estadounidense Kurt Cochran, según informaron sus allegados en un comunicado.
Cochran estaba de viaje en Europa para celebrar el 25 aniversario de boda con su esposa Melissa, que está hospitalizada en estado grave, indicó Clint Payne, hermano de la mujer, informó la BBC.
Lea también: El Estado Islámico se atribuye el atentado de Londres
En el ataque del miércoles frente al Parlamento británico murieron, además del agresor, Aysha Frade, de 43 años y de origen español, y el policía británico Keith Palmer, de 48.
"Queremos expresar nuestra gratitud a los servicios de emergencias y el personal médico que les han atendido", afirmó Payne, que pidió "privacidad para la familia" en un momento en el que llora la muerte de Kurt y espera la "recuperación de Melissa".
"A pesar de que estamos agradecidos de que ella haya sobrevivido, nuestros corazones están rotos y nunca volverán a ser los mismos", dijo en Facebook la hermana de Melissa, Sara Payne-Mcfarland.#AHORA La Torre Eiffel se apaga en homenaje a las víctimas del ataque terrorista en #Londres pic.twitter.com/q5hvLE4gIt
— Andrews Abreu (@AndrewsAbreu) 23 de marzo de 2017
Sus familiares lamentaron además que los hijos del matrimonio hayan perdido a su padre.
Cochran perdió la vida cuando un atacante, cuya identidad todavía no se ha revelado, se abalanzó con un vehículo todoterreno sobre la multitud que caminaba por el puente de Westminster, en las inmediaciones del Parlamento.
Le puede interesar: Videos muestran el momento en el que empieza el atentado en Londres
El agresor abandonó el automóvil poco después, tras estrellarlo contra las vallas del Parlamento, y apuñaló a un policía antes de ser abatido por otros agentes.Las imágenes del #atentado en #Londres https://t.co/k4KwMpMCAI pic.twitter.com/C4lJrImyRz
— EL PAÍS Inter (@elpais_inter) 23 de marzo de 2017
El Gobierno británico ha informado de que los 29 heridos en el ataque hay personas de once nacionalidades: doce británicos, tres franceses, dos rumanos, cuatro surcoreanos, un alemán, un chino, un irlandés, un polaco, un italiano, un estadounidense y dos griegos.