Terrorismo sacude a Londres a un año del ataque en Bruselas

Autoridades reportaban hasta ayer 5 muertos y 40 personas heridas. El atentado se produjo cerca del Parlamento. El sospechoso fue abatido.

descripción de la imagen

Por

22 March 2017

LONDRES. “Me encontré a 40 personas corriendo hacia mí y gritando: “Vuélvase, ha habido un tiroteo”, ha narrado a la prensa Mary Creagh, la diputada que se dirigía a votar al Parlamento cuando se topó con guardias de seguridad armados y una multitud que les seguía. Eran los minutos siguientes al atentado “terrorista” en Londres y que ha dejado cinco personas muertas, entre ellas el atacante, y 40 heridos, según autoridades. El ataque se da justo el día en que se conmemoraba el peor ataque terrorista en Bruselas, la capital belga, en la que murieron 32 personas y 340 personas heridas. Londres se volvió ayer en un escenario similar luego del ataque cerca del Parlamento británico. Un hombre atropelló con un vehículo todo terreno a varias personas en el puente de Westminster, luego se estrelló en la verja del puente y corrió hacia el Parlamento, donde acuchilló a un policía que montaba guardia en el palacio legislativo. Según distintos medios, el autor del ataque se llama Trevor Brooks, también conocido como Abu Izzadeen, un extremista islámico de 42 años, quien cayó abatido. “Cuando el agresor corría hacia la entrada (del Parlamento), dos personas vestidas con ropa de calle, armados con pistolas, gritaron algo que parecía una advertencia. Él les ignoró. Le dispararon dos o tres veces y cayó”, ha explicado un testigo a medios locales. Entre los heridos, algunos de extrema gravedad, además fue rescatada una mujer que aparentemente cayó al río Támesis cuando el vehículo del atacante la embistió. También resultaron heridos unos estudiantes franceses. El Parlamento británico fue cerrado y la zona acordonada. Como medida de seguridad, se cerró la estación de metro de Westminster, y se detuvo la noria panorámica a orillas del Támesis, quedando algunos turistas en su interior. Tras el atentado, la Policía ha pedido a la población y los numerosos turistas que suelen visitar esta zona de la capital que se mantengan alejados de la plaza del Parlamento, Whitehall, el puente de Westminster, el puente Lambeth, la calle Victoria hasta el cruce con Broadway y Victoria con el fin de “permitir a los servicios de emergencia abordar el incidente en curso”, según informa The Huffington Post. La primera ministra británica, Theresa May, convocó a una reunión urgente, mientras la Policía informaba que el ataque lo había perpetrado una sola persona y que se trataba de un “incidente terrorista”. Yihadismo celebra Aunque hasta el cierre de esta nota no se había atribuido nadie el atentado en la capital inglesa, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) lo celebró. Del sospechoso del ataque ayer se conoce que fue encarcelado en 2008 por financiar el terrorismo. Tras cumplir tres años y medio de cárcel, incluyendo la prisión preventiva, fue puesto en libertad. De acuerdo con una fotografía de la agencia AP, el terrorista fue evacuado en una camilla luego de atacar con un cuchillo a un policía y de ser repelido a tiros. Posteriormente, la Policía Metropolitana confirmó su muerte. Líderes y gobernantes de distintos países lamentaron los sucesos y se solidarizaron con el Reino Unido. Estados Unidos dijo que ofrecía todo su apoyo en estos momentos. Anoche, se empezaba a colocar flores en el sitio del ataque en honor a las víctimas. El alcalde de Londres, Sadiq Khan: “Los terroristas no soportan que tengamos una democracia floreciente”.