GUATEMALA. El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Rivas, responsabilizó a la pandilla Barrio 18 de orquestar ataques simultáneos en contra de agentes de la
Policía Nacional Civil (PNC) de ese país y que han dejado como saldo tres agentes muertos y otros siete heridos. El ministro también dijo que se giraron instrucciones al Sistema Penitenciario para que se efectúen los protocolos de prevención y control en las cárceles del país. Ayer mismo se presentó a 13 personas capturadas vinculados a esos ataques que ocurrieron un día después de que un operativo policial desbarató la toma del centro Etapa II por parte de reclusos que pedían mejoras en el trato y menos restricciones sobre uso de ropa y alimentación. Los reclusos incendiaron una parte del edificio y escalaron a los techos aunque fuerzas antimotines los mantenían vigilados. De esa revuelta resultaron cuatro monitores (orientadores) muertos y varias personas heridas. Tras esa acción en el penal que resguarda a menores y adultos, supuestos pandilleros del Barrio 18 atacaron anoche a agentes de al menos seis comisarías y causaron la muerte de tres mientras que otros siete quedaron heridos. El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, admitió la existencia de una amenaza a la seguridad nacional y advirtió de que no permitirá a las estructuras criminales violentar la paz, tras el motín de pandilleros en el correccional situado en San José Pinula. El presidente indicó en una conferencia de prensa que el Consejo de Seguridad Nacional se declarará en “sesión permanente” para definir los planes y neutralizar a los grupos que han atentado contra la vida de los guatemaltecos. Acompañado de su vicepresidente, Jafeth Cabrera, y de sus ministros de Estado, Morales explicó que su Gabinete de Seguridad detectó una amenaza a raíz de la toma del control del correccional juvenil conocido como Etapa II. Morales felicitó a la PNC por su actuación para rescatar a cuatro custodios que estaban como rehenes de los presos desde el domingo, pero aclaró que “siempre se privilegió la vida” y el diálogo. Además aseguró que ya se montaron los operativos para “responder a esas amenazas” y que de momento dejan 13 capturados y varias armas incautadas, entre ellos fusiles. El Gobierno anunció que en las próximas horas convocará a la instalación de una mesa de “alto nivel” integrada por los presidentes de los tres organismo de Estado con la finalidad de atender de manera “urgente” el tema de la niñez y adolescencia, una población que representa un tercio de los 16 millones de habitantes. También coordinar acciones entre los tres organismos para garantizar a la niñez y adolescencia el goce de todos sus derechos, principalmente el de la vida, salud, educación, alimentación y la recreación. Dos revueltas en un mes El motín en el correccional Etapa II se produce pocos días después de que un incendio en el albergue de menores Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ubicado también en San José Pinula, dejara 40 niñas y adolescentes muertas y varias heridas. En ese refugio, a cargo de la SBS, se originó un incendio que supuestamente causaron las propias jóvenes en unas colchonetas para protestar por las agresiones físicas y sexuales que sufrían. Morales anunció este martes que ha instruido a la Secretaría de Bienestar Social (SBS), bajo cuya tutela están los centros de menores, a que implemente una reforma integral en favor de los niños y adolescentes, que incluya infraestructura calificada y personal idóneo. Además, que pedirá al Organismo Judicial (OJ) el apoyo para el traslado de los menores de edad a centros idóneos y los mayores hacia cárceles del Sistema Penitenciario (SP). El presidente anunció que también se ha considerado revisar toda la legislación vigente sobre la niñez y adolescencia para luego presentar una iniciativa en favor de este sector. Según Morales siempre se privilegiará el diálogo con todos los actores, pero advirtió que “si no logramos resguardar la vida de todos los guatemaltecos vamos a actuar de manera contundente”. El presidente exigió que se aplique “todo el peso de la ley” contra quienes resulten responsables de la muerte de los custodios y de los agentes de la Policía atacados ayer. Por el asesinato de los celadores del correccional serán procesados 20 pandilleros del Barrio 18 que fueron imputados ayer en una audiencia de primera declaración, en la torre de tribunales de ciudad de Guatemala, adonde fueron trasladados 45 presos que participaron el domingo en el motín. -ACAN-EFE