El Gobierno estadounidense aplicará desde hoy una orden que obligará a facturar aparatos electrónicos de mayor tamaño que un teléfono móvil en vuelos procedentes de ocho países de mayoría musulmana de Oriente Medio y África.
Así, los pasajeros de vuelos sin escalas a EE.UU. procedentes de esos países no podrán llevar en el equipaje de mano aparatos electrónicos como ordenadores portátiles y tabletas.
Ese tipo de aparatos estarán prohibidos en la cabina de pasajeros y tendrán que ser facturados con el resto del equipaje.
La prohibición afectará a unos 50 vuelos diarios hacia EE.UU. procedentes de 10 aeropuertos internacionales en ocho países: Jordania, Kuwait, Egipto, Turquía, Arabia Saudí, Marruecos, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump pide aumentar el presupuesto para financiar parte del muro
De acuerdo con funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que ofrecieron detalles de la nueva orden bajo anonimato, la prohibición no se basa en ninguna amenaza concreta ni riesgo de un ataque inminente contra EE.UU.
LEE ADEMÁS:
Según esos funcionarios, el Gobierno del presidente Donald Trump ha determinado que es necesario mejorar los procedimientos de seguridad para los pasajeros de ciertos vuelos sin escalas hacia EE.UU.Familia de veterano de EE.UU. con orden de deportación pide se atienda apelación https://t.co/i1FrlMFoIo pic.twitter.com/099KEyoruD
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) March 20, 2017
Hasta el momento, las autoridades de EE.UU. únicamente pedían encender los aparatos electrónicos antes de embarcar a un avión por temor a un posible atentado, pero nunca se había prohibido la entrada con tabletas, videojuegos o computadoras.
LEE TAMBIÉN: Si vives en los Estados Unidos, qué hacer y qué no durante un operativo anti-inmigrantes
Esta restricción llega después de la segunda orden ejecutiva de Trump para vetar la entrada a EE.UU. durante 90 días de viajeros de seis países de mayoría musulmana y suspender por 120 días el programa de acogida de refugiados por temor a la llegada de terroristas.
Esa orden, revisada por el Gobierno desde la prohibición original emitida en enero para evitar problemas con la Justicia, fue también suspendida temporalmente por orden de dos jueces federales y, de momento, no puede ser puesta en práctica.
SIGUE LEYENDO: Así responde Donald Trump tras bloqueo de su nuevo veto migratorio
A QUIÉN AFECTA LA MEDIDA
La medida puesta en marcha por la administración Trump afectará a nueve compañías aéreas: Saudi Arabian Airlines, Royal Jordanian Airlines, Emirates, Etihad, Qatar Airways, Kuwait Airways, Turkish Airlines, Egypt Air y Royal Air Maroc—. Estas tendrán cuatro días para adecuar sus normas a la nueva disposición que afectará a estos diez aeropuertos: El Cairo, Estanbul, Kuwait, Doha, Casablanca, Ammán, Riad, Jeddah, Dubái y Abu Dhabi.