La Casa Blanca se retractó el lunes sobre los tuits que publicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en lo que hace unos días acusaba al exmandatario Barack Obama de intervenir su teléfono durante la campaña electoral.
El secretario de prensa de la Casa de Gobierno, Sean Spicer, dijo que Trump no estaba refiriéndose a escuchas telefónicas cuando hablaba sobre las "escuchas telefónicas".
"Creo que no hay duda de que la administración Obama... que había acciones de vigilancia y otras actividades que ocurrieron en las elecciones de 2016", dijo Spicer.
"El presidente usó la palabra wiretaps (escuchas telefónicas) entre comillas para significar, de forma más amplia, vigilancia y otras actividades", dijo Spicer, según un artículo de CNN en Español.
Además, aclaró que en su acusación el gobernante hablaba del gobierno de Obama en general y no de un involucramiento personal de su antecesor.
Cuando tuiteó que "Obama tenía mis 'cables telefónicos intervenidos' en la Torre Trump" y cuando acusó a Obama de ser un "malo" o " un tipo enfermo ".
Los comentarios de Spicer llegan el mismo día en que se cumple el plazo para que el Departamento de Justicia presente evidencia al Comité de Inteligencia de la Cámara para respaldar la acusación de Trump.
Hasta la fecha, la Casa Blanca se ha negado a proporcionar evidencia, y numerosos exfuncionarios han negado la existencia de cualquier orden judicial para interceptar la Torre Trump.
Spicer indicó este lunes que el presidente le dijo que se refería a medios de vigilancia más allá de las escuchas telefónicas en esos tuits en los que acusa a Obama de hacer precisamente eso.
Pero en cada uno de los cuatro tuits que Trump publicó con su acusación, el presidente se refirió específicamente a escuchas telefónicas, y sólo usó comillas en dos de ellos.
Terrible! Just found out that Obama had my "wires tapped" in Trump Tower just before the victory. Nothing found. This is McCarthyism!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de marzo de 2017
"Terrible! Me acabo de enterar de que Obama tenía mis 'wires tapped' en Trump Tower justo antes de la victoria", dijo Trump en su primer tuit.
Is it legal for a sitting President to be "wire tapping" a race for president prior to an election? Turned down by court earlier. A NEW LOW!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de marzo de 2017
"¿Es legal que un presidente haga "wire tapping" una contienda a la presidencia?", preguntó en el siguiente.
Luego, Trump tuiteó que Obama "estuvo interviniendo mis teléfonos en octubre" y se había inclinado "a intervenir mis teléfonos durante el muy sagrado proceso electoral".
How low has President Obama gone to tapp my phones during the very sacred election process. This is Nixon/Watergate. Bad (or sick) guy!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de marzo de 2017
Pero Spicer no fue el único funcionario de la Casa Blanca que ofreció una definición alternativa de la palabra "escucha telefónica" a pesar del lenguaje claro de Trump.
La consejera de la Casa Blanca Kellyanne Conway también se refirió a las acusaciones de escuchas telefónicas en una entrevista el domingo con el Bergen County Record, sugiriendo que otros métodos de vigilancia encubierta utilizados por la CIA —como reveló Wikileaks la semana pasada— podrían haber sido utilizados en la Torre Trump por el gobierno de Obama.
Con información de CNN en Español