Compañías se pronuncian por filtraciones de WikiLeaks

El proyecto de Julian Assange reveló supuestas intervenciones de la CIA a aparatos telefónicos, lo que fue comentado por los fabricantes de estos.

descripción de la imagen

Por

09 March 2017

Hace unos días, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, anunció que su sitio, que ha dado a conocer miles de cables diplomáticos de Estados Unidos y otros secretos de Estado, revelaría información sobre un programa de espionaje de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Según lo publicado en el sitio Vault 7, la CIA logró intervenir teléfonos, computadoras y hasta televisores inteligentes.

En la noche del miércoles, la compañía Apple anunció a sus usuarios que sus aparatos son poco vulnerables a estas maniobras de espionaje.


Te puede interesar: CIA advierte los peligros de esta filtración


En un comunicado, la empresa afirmó tener “un profundo compromiso con la seguridad y privacidad de los consumidores. La tecnología de nuestros iPhones es la mejor para proteger los datos. Y trabajamos para que siga siendo así. Nuestros productos y su softwareestán diseñados para actualizarse. Casi el 80% de los usuarios usan la última versión disponible. Les pedimos que así lo hagan. Nuestros análisis iniciales apuntan a que la mayoría de los clientes están protegidos contra lo que se ha filtrado”.

Microsoft y Samsung afirmaron estar al tanto del informe y dijeron que revisarán la información provista. Google aún no se ha pronunciado al respecto.

Por su parte, la CIA criticó las filtraciones y aunque no ha certificado su veracidad, afirmó que revelar esta información es irresponsable y que expone a agentes estadounidenses en el terreno.

Además, esto parece romper la “luna de miel” que hubo entre el presidente Donald Trump y WikiLeaks, de la cual se definió como fanático.