GUATEMALA. Miles de campesinos guatemaltecos exigieron ayer la renuncia del presidente del país, Jimmy Morales, porque es “incapaz” para gobernar, y quieren que se investigue a más de un centenar de diputados que supuestamente recibieron sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
Llegados de diversas regiones del país y ataviados con sus trajes típicos, los manifestantes, la mayoría campesinos indígenas, hicieron paradas frente al Congreso y la Plaza de la Constitución, en una protesta que se desarrolló de manera pacífica bajo la mirada de agentes de la Policía.
Neftalí López, uno de los dirigentes del Comité de desarrollo campesino (Codeca), que convocó a la protesta, explicó que piden la dimisión del presidente porque “no lo consideran ni capaz ni apto políticamente” para gobernar. “Pedimos la renuncia del presidente porque no nos sirve, está cooptado por el crimen organizado y haciendo gobierno para los ricos del país”, dijo López.
Mientras, el Gobierno de Guatemala reiteró a los manifestantes que las puertas están abiertas al diálogo y los exhortó a no hacer bloqueos para respetar el derecho a los otros ciudadanos.
El portavoz de la Presidencia, Heinz Heimann, dijo a la prensa que la protesta es un derecho “inherente de los ciudadanos” y aseguró que la única petición del Gobierno es que respeten los derechos de otros ciudadanos como el de libre comunicación.
Pero los campesinos aseguraron que el Gobierno de Morales no atiende sus demandas, entre ellas la nacionalización de la energía para evitar las constantes alzas; que se deje de perseguir a los dirigentes que defienden la tierra, y que no se otorguen licencias para la construcción de hidroeléctrica porque “se están saqueando nuestros recursos naturales”.
Morales apenas cumplió el pasado 14 de enero pasado el primero de sus cuatro años de Administración y ya ha enfrentado varias manifestaciones contra proyectos hidroeléctricos y por conflictos agrarios, entre otros.
Otro dirigente del Codeca Cirilo Pérez, enfatizó que también exigen que se investigue la corrupción en el Ejecutivo, ya que un hijo y un hermano del mandatario están procesados por un supuesto fraude cometido contra el Estado en el 2012.
Los campesinos también pidieron que se investigue a más de 100 diputados que supuestamente recibieron en 2012 un soborno de 40,000 dólares cada uno por aprobar un préstamo para que la empresa brasileña Odebrecht construyera una carretera en la costa sur de Guatemala.
Los manifestantes hicieron un llamado a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y al Ministerio Público (MP) a que se investigue la corrupción en los tres poderes del Estado. -AGENCIAS.