Un juez ecuatoriano dispuso retener pagos por unos 40 millones de dólares a Odebrecht acusada de pagar sobornos en varios países de América Latina, entre ellos Ecuador, donde reconoció haber entregado 33.5 millones de dólares a funcionarios públicos.
El juez Gustavo Brito dispuso que la Refinería del Pacífico y la empresa pública del agua se abstengan de pagar ese monto a la compañía brasileña por las obras realizadas mientras duren las investigaciones por los presuntos sobornos.
LEA ADEMÁS: Juez dominicano rechaza trato con Odebrecht
Odebrecht construyó diversas obras de infraestructura en Ecuador desde fines de la década de 1980 hasta el año pasado. El gobierno del presidente Rafael Correa impulsó proyectos por alrededor de 1,600 millones de dólares con esa empresa.
Un comunicado de la fiscalía precisó que la orden busca bloquear los pagos para garantizar una posible indemnización al Estado.
Agregó que es el segundo dictamen de la justicia ecuatoriana en el caso Odebrecht. El primero se produjo el 30 de diciembre cuando otro juez prohibió al Estado ecuatoriano suscribir nuevos contratos con la empresa.
LEA ADEMÁS: Odebrecht dio dinero a campaña de expresidente Mauricio Funes
La fiscalía ecuatoriana ha solicitado también información y asistencia a Estados Unidos, Brasil, Suiza y España en torno al caso.
De acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense la constructora brasileña aceptó haber pagado jugosos sobornos en varios países de América Latina y África para hacerse de contratos públicos multimillonarios.
LEA ADEMÁS: Las ocho medidas inéditas contra la corrupción del presidente peruano arrasan en redes