El periódico de Estados Unidos, Los Angeles Times, realizó un reportaje fotográfico en el que cuenta la historia de la vida de salvadoreños después de ser deportados.
En la publicación, relata que un récord de 2.5 millones de inmigrantes fueron deportados durante los ocho años de la administración del presidente Barack Obama. De éstos, 150,000 son de El Salvador.
Te puede interesar: Trump urge a acelerar el proceso de deportación de inmigrantes indocumentados
La investigación muestra el cambio de vida que tienen los migrantes salvadoreños, la dura realidad que enfrentan tras encontrarse con problemas económicos y de violencia en el país.
La historia de Juan Villegas es parte del reportaje, un hombre que ha sido víctima de la violencia. Recibió dos disparos de bala desde que regresó a su tierra natal. Ahora vende paletas en las calles para poder tener un ingreso monetario. "¿Quién va a darme un trabajo?", dice Villegas al periódico.
Maggie Moran, 45, fue deportada y ahora vive en un centro de ayuda para mujeres, en donde cocina para los niños que están en el lugar. Perdió la custodia de sus hijos en Estados Unidos.
Otra de los casos que retoma es el de Mayra Machado, de 31 años, quien fue deportada en el 2017. Sus hijos nacieron el país estadounidense y aún no les ha dicho si podrá regresar.
Continuar leyendo: Gobierno de Trump prepara medidas más duras contra la inmigración ilegal
Ver reportaje de Los Angeles Times