Raquel es hermana de Sara, la salvadoreña indocumentada que padece de un tumor cerebral y que guarda prisión en un centro de detención en Texas, Estados Unidos.
Raquel contó a la NBC News el calvario que ha enfrentado su hermana en el país del norte y los motivos que la obligaron a emigrar y separarse de sus dos hijos en El Salvador.
A continuación lo que Raquel escribió sobre su hermana:
"Mi hermana es una luchadora y una sobreviviente. Sobrevivió a la violencia doméstica y a un vecindario que estaba dominado por las pandillas de nuestro país El Salvador. Sobrevivió al duro recorrido para llegar a Estados Unidos donde pidió asilo para vivir junto a mi y a mi madre en Nueva York. Y sobrevivió a 15 meses en un centro de detención en Texas, donde injustamente permanece hoy. Es una de las personas más fuertes que conozco.
LEA ADEMÁS: Salvadoreña podría ser deportada de EE.UU. antes de ser operada de tumor cerebral
Raquel dijo que en El Salvador, Sara y sus dos hijos vivieron con un familiar, donde ella trabajaba en un puesto de frutas en una mini tienda. Pero el familiar comenzó a mostrarse abusivo con ella y no permitía a sus hijos ir a la escuela. Al final quedó claro que este familiar tenía lazos con algunas de las pandillas locales y la situación dejó de ser segura. Sara intentó escapar, pero la pandillas la siguieron y amenazaron con matar a sus hijos y a su novio. Ya no podía seguir viviendo en El Salvador.
Tomó la dura decisión de dejar a sus hijos en un lugar seguro en su país mientras ella (Sara) llegaba a EE.UU., pensando que podrían seguirla una vez ella se instalará en dicha nación. Explicó su situación a las autoridades cuando llegó, pero su abogado no presentó sus documentos a tiempo.
Desde entonces, Sara ha estado detenida durante más de un año. Incluso cuando tiene a familiares que la aman aquí y con quiénes podría vivir. Incluso, cuando no representa una amenaza y no tiene razones para esconderse de las autoridades. A pesar del riesgo que ella corre si regresa a El Salvador.
Y después, el 10 de febrero, 15 meses después de que fuera detenida, Sara sufrió un desmayo. Después de varios días agonizantes, no sabíamos donde estaba o cómo estaba. ICE no habló con nosotros o sus abogados durante semanas.
LEA ADEMÁS: Salvadoreña indocumentada con tumor cerebral es enviada a prisión
Cuando finalmente hablamos con ella, nos dijo que había sido diagnosticada con un tumor cerebral. Si esto no fuera suficiente, nos enteramos que iba a ser dada de alta y que sería trasladada de nuevo al centro de detención.
Esto es inhumano. Sara debería haber estado con nosotros desde hace meses. Y ahora, necesita una operación que pueda salvar su vida, que es mucho más importante que haberla dado de alta. Aunque sea con una fianza, necesita de cuidados médicos y necesita estar con su familia. Amnistía Internacional en EE.UU. ha pedido a sus miembros que llamen a ICE para que la liberen.
No debería ser tan difícil para aquellos que piden asilo. Entendemos que el proceso toma su tiempo, pero no hay razón para que gente como Sara quienes vienen para estar seguros y tienen una razón para vivir con sus familiares estén detenidos mientras su caso se revisa.
Hay miles de personas como Sara que quieren vivir libres del miedo que supone la violencia. Sara no quería dejar su casa (en El Salvador). Tenía un novio que cuidaba de ella, tenía a sus hijos. Allí era donde estaba su vida, pero no tuvo otra opción. Vino a Estados Unidos para buscar un refugio y el gobierno de EE.UU. la dejó en el limbo.
TE PUEDE INTERESAR: Autoridades neoyorquinas piden a escuelas que protejan a niños inmigrantes
Ahora, la cuestión es que sobreviva. Su salud está empeorando. Tiene dificultades para caminar y hablar. No siente sus pies o su cara, su nariz sangra y tiene constante dolor de cabeza. El único tratamiento que ha recibido hasta el momento es una pastilla que no hace nada para el dolor. El tumor tiene que ser operado. Después de todo lo que ha pasado, no quiere morir en la cárcel.
Estas reglas tan estrictas contra la gente inocente hacen que nadie esté seguro. De lo contrario, ponen a la gente en peligro. Mi hermana debe ser liberada y enviada con nosotros. Y nadie debería pasar por lo mismo jamás.
Tomado de la nbcnews.com