Francisco es primer papa en ir a iglesia anglicana en Roma

Francisco y el obispo anglicano en Europa, Robert Innes, oraron juntos en la Iglesia de Todos los Santos, no muy lejos de la Plaza de España

descripción de la imagen

El papa Francisco durante su mensaje en la iglesia Anglicana.

Por

26 February 2017

El papa Francisco se convirtió el domingo en el primer pontífice católico en visitar una parroquia anglicana en Roma y utilizó la histórica ocasión para exhortar a una mayor unión luego de siglos de desconfianza, prejuicios y hostilidad entre ambas iglesias.

Francisco y el obispo anglicano en Europa, Robert Innes, oraron juntos en la Iglesia de Todos los Santos, no muy lejos de la Plaza de España.

Innes recibió a Francisco elogiándolo por su solidaridad con los refugiados e inmigrantes.


LEA ADEMÁS: Papa Francisco: La migración no es un peligro, es un reto para crecer


Los anglicanos se separaron del catolicismo en 1534, después de que se le negara una anulación matrimonial al rey Enrique VIII de Inglaterra.

Ambas iglesias trabajan en desarrollar vínculos amistosos pese a los obstáculos que incluyen profundas diferencias en asuntos como la ordenanza de mujeres y la admisión de obispos abiertamente homosexuales.

Las tensiones se agravaron en 2009 cuando, bajo el predecesor de Francisco, Benedicto XVI, el Vaticano facilitó la conversión al catolicismo para los anglicanos descontentos con la dirección liberal de su iglesia.

El papa Francisco en la iglesia Anglicana

Foto/ EFE

En su homilía, Francisco reconoció que anglicanos y católicos desde hace tiempo "se han visto con suspicacia y hostilidad" y que hay "siglos de desconfianza mutua".


LEA ADEMÁS: El Papa anima a los párrocos a acoger a los jóvenes que prefieren convivir sin casarse


"Por momentos, el progreso en nuestro camino hacia la comunión total parecería lento e incierto, pero hoy podemos recibir el aliento de nuestra reunión", dijo el pontífice.

Alentó a ambas fes a "quedar siempre más liberados de nuestros respectivos prejuicios del pasado".

Un fiel anglicano dijo al papa que Benedicto había advertido sobre el riesgo, en el diálogo ecuménico, de priorizar las acciones sociales compartidas sobre la busca de un acuerdo teológico. El parroquiano le preguntó a Francisco si era verdad que prefería trabajar de manera conjunta en asuntos prácticos en lugar de tener discusiones teológicas.


LEA ADEMÁS: ¿Existen los extraterrestres?, el Papa Francisco responde


Ambas son importantes, respondió Francisco.

"Se debe buscar a través del diálogo, a través de las raíces, de los sacramentos. Hay cosas en las que no estamos de acuerdo, pero no se puede hacer esto en un laboratorio. Se debe hacer caminando juntos", declaró.