Venezuela: Congreso aprueba voto de censura contra ministro

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, indicó que la sanción se aprobó de acuerdo a lo que establece la constitución

descripción de la imagen

Motta Domí­nguez fue citado por una comisión especial de congresistas y la directiva de la Asamblea Nacional para presentar su defensa durante una sesión

Por

23 February 2017

La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayorí­a opositora, aprobó un voto de censura contra el ministro de Energí­a Eléctrica, decisión que podrí­a inhabilitarlo para suscribir convenios internacionales.

El ministro de Energí­a Eléctrica, mayor general Luis Motta Domí­nguez, se convirtió este jueves en el segundo miembro del equipo de gobierno del presidente Nicolás Maduro que recibe este voto de parte del Congreso. En 2016, la mayorí­a opositora aprobó una sanción similar para el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres.

Las autoridades no han ofrecido comentarios hasta el momento sobre la moción contra Motta Domí­nguez.

El presidente de la Asamblea Nacional, diputado opositor Julio Borges, indicó que la sanción contra el ministro de Energí­a Eléctrica se aprobó de acuerdo a lo que establece la constitución, que contempla la destitución del funcionario en caso de que se apruebe el voto. La medida se tomó sin la presencia de la bancada oficialista.

Aunque la oposición descartó que Maduro vaya a destituir al ministro, Borges dijo durante la sesión que la sanción sí­ afectará "tremendamente" al gobierno porque Motta Domí­nguez "no podrá firmar nada, no podrá contratar nada con un Estado extranjero".

En el caso de Torres, que fue sancionado por no comparecer ante el Parlamento, el mandatario venezolano desestimó la sanción.

El diputado Jorge Millán justificó el voto de censura contra Motta Domí­nguez alegando que es responsable de la "corrupción" en el sector eléctrico, y agregó que después de casi un año de investigaciones, el Congreso determinó que se perdieron unos 25,000 millones de dólares por la gestión del ministro y la corrupción.

Motta Domí­nguez fue citado por una comisión especial de congresistas y la directiva de la Asamblea Nacional para presentar su defensa durante una sesión, pero el oficial nunca acudió a las invitaciones.