En la noche del miércoles, el Consejo Nacional Electoral, autoridad de los comicios en Ecuador, oficializó la segunda vuelta presidencial.
Esto en medio de fuertes señalamientos por parte de la Alianza País, partido en el gobierno, de que adelantaron criterio, pues antes de tener los resultados completos dijeron que lo más probable es que habría una nueva ronda.
No obstante, el presidente Rafael Correa admitió ayer que su país se encamina a la segunda ronda, en la que competirán el oficialista Lenín Moreno y el candidato de la alianza CREO-SUMA, Guillermo Lasso.
En Ecuador, la presidencia se gana de manera automática si un candidato alcanza el 40% y una ventaja de 10 puntos sobre su más cercano competidor, condición que ninguno logró.
“Vamos a una segunda vuelta y venceremos, el candidato más fácil de derrotar es Lasso. No se nos deben olvidar sus antecedentes, sabemos los millones que tienen, la decisión está en manos de la ciudadanía”, dijo Correa a medios internacionales.
El presidente ha intentado vincular a Lasso con la crisis financiera que el país vivió a finales de los años noventa.
Correa destacó que estuvieron cerca de lograr la victoria el domingo 19. “Nos quedamos a medio punto de ganar en una sola vuelta”, dijo, desde la sede de gobierno en el Palacio de Carondelet, en Quito.
A juicio de Correa, es poco probable que la oposición gane. No obstante, de ser así advirtió que “no van a poder lograr las cosas que están proponiendo y lo poco que puedan hacer quiebra al país y verá que en un año estarán pidiendo elecciones anticipadas, que la constitución lo permite, con la muerte cruzada y tendré que volvérmeles a presentar y vencerlos nuevamente, pero son escenarios muy improbables. Estamos confiados en una victoria contundente el 2 de abril, nunca excluimos escenario de la segunda vuelta”.
Acusaciones mutuas de fraude
Tanto los partidarios de la Alianza País de Correa como los seguidores de CREO-SUMA han denunciado irregularidades en el proceso.
El día de las elecciones, los opositores denunciaron un mal manejo de las actas y dijeron que estas estaban siendo trasladadas sin las medidas de seguridad que la ley exige.
Por su parte, Correa pidió al presidente del CNE contar todos los votos para evitar un fraude en contra de su “Revolución Ciudadana”.