Consejo Electoral de Ecuador: "hay tendencia estable y habría segunda vuelta"

Autoridad electoral ecuatoriana dice con 95% de votos contados ya no es posible que un candidato gane en primera vuelta. Guillermo Lasso competirá contra el oficialista Lenín Moreno el dos de abril.

descripción de la imagen

Protestas en las afueras del Consejo Electoral de Ecuador exigiendo se respete la voluntad de los electores.

Por

21 February 2017

"No es posible" que cambie la tendencia en los resultados electorales, afirmó el presidente del Consejo Nacional Electoral(CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo.

De ser así, se confirmaría la segunda vuelta para el dos de abril, ninguno de los candidatos a la presidencia de logró el mínimo necesario para agenciarse la victoria, el CNE de ese país anunció hoy que el 2 de abril se celebrará la segunda ronda.

Para ganar la presidencia en primera vuelta, la ley ecuatoriana requiere que se alcance la mitad más uno de los votos o el 40% y una ventaja de al menos diez puntos porcentuales sobre el más cercano competidor. Si ninguna de estas condiciones se cumple, se procede a la ronda de ballotage.


LEE TAMBIÉN: Tensión en Ecuador ante el retraso en conteo de votos


En esta, competirán el candidato del oficialismo, Lenín Moreno, y el opositor Guillermo Lasso.

Con un 94.6% de votos escrutados, Pozo confirmó que Moreno únicamente alcanza un 39.2% y que la tendencia es irreversible y clara, es decir que en el 5.4% restante no tendría suficientes votos para alcanzar el 40% para ganar la presidencia.

Moreno, representante de la Alianza País busca profundizar el plan de gobierno que por los últimos años ha desarrollado el presidente Rafael Correa, y el cual se ha denominado “Revolución Ciudadana”.

Este plan, sin embargo, ha sido criticado pues ha disparado el gasto público y ha conducido al país a una complicada situación económica. Además, para balancear la balanza de pagos del país, se han gravado fuertemente muchos productos de importación, encareciendo los precios de algunos bienes.


LEE TAMBIÉN: Opositor advierte están "vigilantes" para "evitar un fraude" en Ecuador 


Por el lado de la oposición, a la segunda vuelta llegará el representante del movimiento CREO-SUMA, Guillermo Lasso, que ofrece liberalizar la economía, una reducción generalizada de impuestos y una reducción del aparataje del Estado.

Lasso ha sido criticado fuertemente por el presidente Rafael Correa por su supuesta vinculación con una crisis financiera denominada “el feriado bancario” que Ecuador vivió a finales de la década de los noventas.

Desde las elecciones del pasado domingo 19 de febrero, cientos de manifestantes se hicieron presentes a las sedes del CNE en las diferentes provincias del país para exigir transparencia en los resultados electorales y prevenir un posible fraude, ante acusaciones de anomalías producidas el día de los comicios.