Militares guatemaltecos a juicio por estafa millonaria en Defensa

Según una publicación de La Prensa Libre, la Sala anuló la decisión de Villatoro del 26 de septiembre del 2013, cuando el juzgador resolvió archivar el expediente por falta de evidencias que vinculara a los militares con el fraude financiero.

descripción de la imagen

Por

14 February 2017

La audiencia se efectuó por orden de la Sala Primera de Apelaciones del mismo ramo, en la cual se señala la obligación del juez Wálter Villatoro de emitir una nueva resolución en la que se debía fundamentar debidamente por qué los procesados enfrentarán juicio.

La Sala anuló la decisión de Villatoro del 26 de septiembre del 2013, cuando el juzgador resolvió archivar el expediente por falta de evidencias que vinculara a los militares con el fraude financiero.

El abogado Moisés Galindo, uno de los procesados, dijo que el caso es una persecución en contra de personas que no incurrieron en ningún hecho delictivo, porque nunca se comprobó que faltara un centavo.


LEE TAMBIÉN: Capturan a un ex ministro de Defensa acusado de desfalco


“La cifra que se señala en la acusación como faltante no se ha determinado porque se detectó la pérdida de dinero, no falta ni un solo centavo, sino que se explica por documentos faltantes”, dijo, según una publicación de La Prensa Libre

Entre los acusados está el general retirado Enrique Ríos Sosa, hijo del ex jefe de facto de Guatemala Efraín Ríos Montt (1982-1983), quien fue capturado en el 2009 en la capital guatemalteca tras ser acusado de malversación de fondos del Ejército.

La captura de Ríos Sosa se hizo en su residencia, ubicada en un barrio en la carretera que conduce a El Salvador, según confirmó en su momento su padre a varios medios de comunicación.

El ex militar, quien fue jefe de finanzas del Ejército en 2001, es acusado de peculado por la malversación de unos $3.75 millones de las finanzas de la institución armada durante el Gobierno de Alfonso Portillo (2000-2004).