MÉXICO. Para expresar su rechazo a los anuncios perjudiciales para México que ha hecho el presidente Donald Trump, organizaciones civiles, universidades y empresarios de este país hicieron un llamado a los ciudadanos para que este domingo 12 de febrero salgan a las calles a manifestar su indignación.
Se prevé que la convocatoria se extienda en al menos 70 ciudades.
México y Estados Unidos viven un tenso momento en su relación bilateral por el tono y las medidas agresivas del presidente Donald Trump, que ordenó endurecer el control migratorio, construir un muro en la frontera y renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Esta situación ha llevado a políticos y ciudadanos mexicanos a exaltar la unidad y la soberanía nacional, apelando a la defensa de los valores e intereses del país.
Las convocantes son dos organizaciones principales las que convocan. La primera es Vibra México, un grupo de 18 organizaciones y a las que se sumaron más de 70 entidades entre ONG, instituciones educativas y asociaciones empresariales como Amnistía Internacional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
También se encuentran las organizaciones de la sociedad civil como Transparencia Mexicana, Fundar, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.