Redadas de inmigrantes en California y Carolina del Norte

Arrestos ocurren tras orden ejecutiva que dictó recientemente el presidente Donald Trump

descripción de la imagen

Autoridades del ICE y de la HSI de Estados Unidos

Por

10 February 2017

ESTADOSUNIDOS.   Agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvieron este jueves a inmigrantes durante operativos que llevaron a cabo en el sur de California como lo reportaron organizaciones comunitarias y como lo pudo constatar Univision Noticias al recoger testimonios de familiares y abogados de algunos detenidos.

La organización defensora de los derechos de los inmigrantes CHIRLA indicó que fueron cinco los operativos que se registraron, en los que más de 100 personas fueron detenidas, aunque fuentes de Univision Noticias consideraron que la cifra es excesivamente exagerada.

Muchos de los detenidos, según CHIRLA, fueron “arrestos colaterales”, de personas que abrieron la puerta a los agentes y que a pesar de no ser el objetivo de ICE fueron arrestados al revisar sus identificaciones.

Aunque ICE calificó los operativos como acciones que realizan a diario, sin precisar el número de detenidos de este jueves, los activistas proinmigrantes advirtieron que no se puede permitir que ese tipo de “redadas” se conviertan en práctica común.

CHIRLA atribuyó sus datos a “fuentes creíbles” que incluyen conversaciones de abogados con sus clientes, aunque no da detalles específicos.

Según pudo saber Univision Noticias, una abogada de Los Ángeles envió este jueves a un grupo de Google del National Lawyers Guild (NLG) un correo electrónico en el que constataba un incremento del número de clientes que estaban pidiendo ayuda por casos de arrestos migratorios. 

 Desde la campaña presidencial Trump prometió deportar a los extranjeros, con antecedentes penales, especialmente a los de origen mexicano, lo que ha provocado protestas de los residentes de origen hispano, en ese país.

También en Charlotte
Al menos 20 inmigrantes indocumentados han sido arrestados en los tres últimos días en una serie de operativos que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) ha realizado en Charlotte, Carolina del Norte, acatando las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump.
“La comunidad está realmente aterrorizada”, manifestó Héctor Vaca, del grupo de base Action NC.

Los primeros arrestos se registraron el martes pasado en el corredor vial de la Central Avenue, en el corazón de la comunidad hispana de Charlotte. Se trata de dos trabajadores que fueron capturados en el estacionamiento de un complejo de apartamentos y otro que fue detenido mientras caminaba por una calle.

El miércoles, siete trabajadores de una empresa de jardinería fueron arrestados en los vehículos en los que se movilizaban a su lugar de trabajo.

Mientras tanto, este jueves se registraron cinco arrestos en la zona de South Boulevard, otra área con gran población hispana.

También, se registraron tres detenciones en el oeste de Charlotte y otras tres en una gasolinera ubicada en corredor vial de la Eastway. Otras detenciones se produjeron en los alrededores de una escuela cercana al aeropuerto de Charlotte.

La mayoría de los detenidos son de origen mexicano y trabajadores de construcción.

“Están deteniendo a todas las vans (camionetas) de trabajo”, dijo un familiar de los detenidos a medios de comunicación de Charlotte.

En varios casos los arrestos han sido dirigidos hacia personas que tenían condenas previas de conducir bajo la influencia del alcohol o drogas (DUI), aunque también fueron detenidos algunos que no tenían antecedentes criminales.

No obstante, pese a que integrantes de la comunidad han descrito estos operativos como “redadas”, el portavoz de ICE en las Carolinas, Brian Cox, indicó que “todos los días, como parte de las operaciones de control de rutina, ICE arresta a extranjeros criminales y otras personas que violan las leyes de inmigración”.