México también hará un “muro” contra Trump en protesta por plan

Senadores mexicanos hacen llamado a formar una muralla humana en la frontera sur con Estados Unidos.

descripción de la imagen

El presidente Trump ha dicho que la muralla con la frontera sur con México ya está en fase de diseño y que no se trata de una broma. 

Por

09 February 2017

En vista que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ceja en su afán de construir el muro en la frontera con México, en ese país preparan un contraataque a su medida.

Tanto la ciudadanía como los políticos hacen lo propio en búsqueda de unirse contra Trump.

Senadores mexicanos de diversos partidos anunciaron que el próximo viernes 17 de febrero se realizará el evento “Muro Humano, Puente entre Naciones” en distintos puntos de la frontera con Estados Unidos, ante las acciones hostiles que ha generado la Administración Trump. 


Te puede interesar: Los 5 desafíos que enfrenta Trump para construir el muro fronterizo


 

Armando Ríos Piter, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), precisó que están convocados todos los sectores para que participen, tomándose de la mano para generar una unidad que acompañe las propuestas y políticas públicas en favor de los migrantes. 

“La unidad debe girar respecto a México y qué mejor que demostrarlo con una valla donde todos tomados de la mano demostremos que nuestro país es fuerte y sólido, frente a las acciones que ha planteado la nueva administración estadounidense”, dijo en conferencia de prensa. 

La senadora Luz María Beristain, también del PRD, agregó que se trata de un muro humano de “amor y fraternidad” que busca demostrar que “nosotros vamos a vencer a esta aparente frontera, porque los pueblos de México y EE.UU. son mucho más fuertes que cualquier político de ocasión”. 


Además: Humillante diálogo telefónico de Donald Trump con Peña Nieto escandaliza a México


A su vez, Ernesto Ruffo Appel, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), expresó que el eje común es el ser humano y su derecho a tener oportunidades. “Nos une el ánimo en el espíritu del respeto a los derechos humanos, frente a un presidente de Estados Unidos que causa angustia”, dijo. 

El senador Jesús Casillas Romero, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que se trata de una acción simbólica con la cual se pretende enviar un mensaje de unidad, “porque mientras hay un muro de odio y división, de este lado hay uno que nos une a México y los connacionales en EE.UU.”.

Ciudadanía en acción

Asimismo, los mexicanos han externado su patriotismo. 

Un artículo publicado en el periódico El País, de España, destaca ese sentimiento colectivo. 

“Unidad se ha convertido en un vocablo socorrido por los políticos, empresarios y personalidades que han visto agruparse a la heterogénea sociedad mexicana gracias a la amenaza que representa Donald Trump. Esta frágil unión no tiene líder ni cabeza visible y se ha mostrado recientemente renuente a apoyar ciegamente la negociación que el Gobierno del PRI se empeña en llevar a cabo con la hostil administración de Washington. Nadie ha podido capitalizar la unidad nacional en una nueva era política”, dice el medio.


También: Los memes del muro de Donald Trump que le ponen humor a las redes sociales


Agrega que hay muestras espontáneas de mexicanos que, incluso, han elegido banderas de su país como imagen de sus perfiles de redes sociales.

Es más, la publicación menciona que ante las “agresiones” de Trump, la opinión pública ha dejado de hablar de temas importantes como los casos de corrupción que han salido a la luz y que han desgastado al presidente Enrique Peña Nieto (leer nota aparte).

“El presidente tiene poca legitimidad. La sociedad ha tratado de organizarse, pero sin un liderazgo”, señala Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, cita El País.