Cancilleres de México y Estados Unidos se reúnen en Washington

Tras la reunión se confirmó que el secretario de Estado Rex Tillerson visitará México en las próximas semanas.

descripción de la imagen

Luis Videgaray visitó ayer a Rex Tillerson en la sede del Departamento de Estado en Washington DC.

Por

08 February 2017

En la sede del Departamento de Estado en la capital estadounidense los cancilleres de ese país y de México sostuvieron ayer una reunión para discutir la agenda bilateral de ambas naciones norteamericanas.

Tras la reunión, el jefe de asuntos exteriores de México, Luis Videgaray, afirmó que su homólogo Rex Tillerson visitará su país en las próximas semanas para mantener el diálogo, pero negó que se haya establecido fecha para un viaje del presidente Enrique Peña Nieto a Estados Unidos.

Peña Nieto tenía pensado visitar al mandatario estadounidense, Donald Trump, pero suspendió el viaje cuando este último reiteró su promesa de campaña  de que México pagaría el muro fronterizo entre ambos países.

Al respecto, Videgaray aceptó que “las diferencias que tenemos con el Gobierno de EE. UU. son públicas y notorias”, y agregó que “la relación es muy profunda, es una relación muy grande, con muchas aristas, y por eso es importante que sigamos trabajando a pesar de que tengamos esas diferencias”.

Además de Tillerson, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, también visitará a su vecino del sur para discutir los retos comunes en materia de seguridad y la cooperación entre ambos países, señaló Videgaray, quien también se reunió con Kelly.

El canciller mexicano recalcó que si bien están abiertos a sostener estas reuniones, lo hacen siempre buscando que se respete “la soberanía de México”.

Trump afirma que el muro está siendo diseñado

Mientras los cancilleres de ambos países sostenían un primer encuentro, el presidente Donald Trump afirmó que el muro fronterizo está siendo diseñado “ahora mismo”, demostrando que su promesa de campaña sí será ejecutada.

“Yo no bromeo sobre cosas así (...). Tendremos un muro. Será un gran muro y hará mucho, será de mucha ayuda”, dijo el presidente en un discurso ante representantes de los cuerpos de seguridad estadounidenses.

Trump puso a Israel como ejemplo del funcionamiento de este tipo de muros y dijo que si existen dudas sobre su utilidad, se vaya a consultar a este país del Medio Oriente sus experiencias.

Este muro, además de buscar contener la migración proveniente de México y otros países de América Latina, busca detener el paso de drogas ilegales hacia Estados Unidos. Esta y otras medidas migratorias de Trump han generado múltiples protestas en Estados Unidos y el resto del mundo.