Polémica por supuesta plática entre Trump y Peña

Gobierno mexicano restó veracidad al hecho.

descripción de la imagen

Por

01 February 2017

WASHINGTON. El presidente Donald Trump amenazó con enviar tropas a México para detener a los “bad hombres”, a menos que el ejército mexicano haga un mayor esfuerzo para detenerlos. Ello de acuerdo con un extracto de una transcripción de la conversación telefónica que sostuvo el viernes con el presidente Enrique Peña Nieto y que fue obtenido por The Associated Press.

La transcripción no aclara a quién se refería Trump con “bad hombres”, si a narcotraficantes, inmigrantes o ambos, ni el tono o contexto de la declaración. Tampoco contiene la respuesta de Peña Nieto. Deja entrever la manera como el nuevo presidente de Estados Unidos conduce la diplomacia tras bambalinas.

Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentario.

La llamada entre ambos mandatarios se realizó con la intención de hacer las paces, luego de haber sostenido una serie de diferencias públicas por la insistencia de Trump en que México pague por el muro que Estados Unidos pretende construir en la frontera, algo que México se niega a aceptar. “Tienen muchos bad hombres ahí”, dijo Trump a Peña Nieto, de acuerdo con el extracto visto por la AP.

“No están haciendo lo necesario para detenerlos. Creo que su ejército está asustado. El nuestro no, así que podría enviarlo para que se haga cargo”.

Una persona con acceso a la transcripción oficial de la llamada telefónica proporcionó un extracto a la AP con la condición de mantener el anonimato debido a que el gobierno no ha hecho públicos los detalles de la llamada.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que reporte de ese hecho publicado por Aristegui Noticias estaba basado “en absolutas falsedades”, y después dijo que lo mismo aplicaba para el extracto suministrado a la AP.

“Las afirmaciones que usted hace sobre dicha conversación no corresponden a la realidad de la misma”, dijo la cancillería en un comunicado.

“El tono fue constructivo y se llegó al acuerdo entre los presidentes de seguir trabajando y de que los equipos se seguirán reuniendo de manera frecuente para construir un acuerdo que sea positivo para México y para EE. UU.”.

Trump ha utilizado antes la frase “bad hombres”. En un debate entre candidatos presidenciales en octubre, prometió librar a EE. UU. de “capos narcotraficantes” y de “gente mala”.

“Tenemos algunos bad hombres aquí, y los vamos a sacar”, dijo. La frase se extendió en las redes sociales y los adversarios de Trump dijeron que estaba denigrando a los inmigrantes.

Voces críticas 

Precisamente las medidas del presidente norteamericano relativo a los inmigrantes, como es el caso del muro que dice construirá en la frontera con México y el veto migratorio a personas que provengan de siete países musulmanes siguen cosechando críticas desde el exterior.  

La primera ministra británica, Theresa May, criticó la prohibición al ingreso de refugiados y la calificó de “divisoria e incorrecta”.

El Vaticano externó ayer nuevamente su preocupación por la construcción de una frontera con México que promete Trump.

A través de uno de sus máximos dirigentes, Giovanni Angelo Becciu, dijo que “ciertamente existe preocupación porque nosotros somos mensajeros de otra cultura, aquella de la apertura”.

Mientras en otro tema, los grupos políticos de la Eurocámara elevaron el tono contra las últimas decisiones de Trump, como el veto a los refugiados, y criticaron que un antieuropeísta sea embajador estadounidense ante la Unión Europea, el nominado Ted Malloch, luego de que dijera, entre otras cosas que no estaba seguro que se pudiera negociar un acuerdo comercial con la unión de países europeos. -AGENCIAS