Según investigación: avión de Lamia tenía combustible limitado y exceso de peso

Es lo que indica la investigación de la Aerocivil: el vuelo del Chapecoense no siguió las regulaciones sobre el combustible, iban a parar en Bogotá pero cambiaron de opinión

descripción de la imagen

El vuelo de la aerolínea Lamia que transportaba el equipo de fútbol Chapecoense

Por

26 December 2016

BOGOTÁ. El avión de Lamia accidentado cerca de Medellín el 28 de noviembre, en el que murieron 71 personas, entre ellas la mayoría del club de fútbol Chapecoense, viajaba con el combustible al límite y con exceso de peso, reveló hoy la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) en su informe preliminar. 

 Aeronáutica Civil divulgó una serie de comunicaciones de los pilotos de Lamia que dan cuenta que eran conscientes de que les faltaba combustible, de hecho se escucha que  el copiloto hace cálculos sobre el efecto que tenía el viento en contra con el que volaban sobre sus reservas de combustible.

Según el secretario de Seguridad Aérea de Aerocivil, coronel Fredy Bonilla, las grabaciones de la cabina de mando muestran que el piloto y el copiloto conversaron sobre la posibilidad de hacer una escala en Leticia (Colombia) o en Bogotá "porque se encontraba en el límite de combustible", pero finalmente no lo hicieron. 

 “Hoy sabemos que el aeropuerto de Leticia sí estaba disponible y que le hubieran dado permiso para aterrizar al avión del Chapecoense”, indicó Bonilla?.

"Ellos estaban conscientes de que el combustible que tenían no era el adecuado ni era suficiente", afirmó el funcionario, quien añadió que además el avión "contenía un peso superior al permitido por manuales".

La aeronave "estaba sobre su peso máximo de 41,900 kilos", ya que su peso neto era de 42,148 kilos", explicó.

También se conoció que inicialmente los pilotos decidieron aterrizar en Bogotá para cargar combustible, pero que después cambiaron de opinión y siguieron hacia el aeropuerto de Rio Negro.

Al acercarse a Medellín los  pilotos de Lamia alertan sobre un problema de combustible y le piden a la controladora prioridad para aterrizar. La controladora empieza a cambiar la ruta de las otras aeronaves y le pregunta al capitán cuánto tiempo de combustible le queda, sin embargo no recibe respuestas.

La Aeronáutica Civil afirma que varios motores fallaron por falta de combustible, pero los pilotos nunca informaron la situación a la controladora. Incluso faltando tres minutos para el accidente, cuando ya estaban todos los motores, los aviadores no reportan las fallas.

Solo faltando dos minutos para el accidente el capitán de Lamia reportan falla eléctrica total, resultado de la falta de combustible. En ese momento la controladora dice: “correcto, ya fueron alertados los bomberos”.