Muchos consideran que este año ha sido particularmente triste para el mundo de las artes y espectáculo.
A la cifra de celebridades fallecidas en 2016, se suman políticos y otras figuras públicas que también nos dijeron adiós este año.
1. David Bowie, músico británico, 69 años.
David Bowie, el extraordinario músico que rompió las fronteras del rock y el pop con su creativa obra, su inconformismo, su llamativa imagen y una identidad andrógina, murió rodeado por su familia, dijo su representante, Steve Martin. El artista llevaba 18 meses luchando contra un cáncer.
2. Francisco Flores, político salvadoreño, 56 años.
El expresidente falleció una semana después de sufrir un derrame cerebral. El deceso se produjo a consecuencia de un paro cardíaco.
Puede ver: Los 6 famosos que despreciaron a El Salvador
3. Umberto Eco, escritor y filósofo italiano, 84 años.
Nacido Alejandría el 5 de enero de 1932, fue intelectual, escritor, semiólogo y filósofo de reconocido prestigio a nivel internacional.
4. Nancy Reagan, ex primera dama estadounidense, 94 años.
Nancy se casó con Ronald en 1952 y se convirtió en una primera dama que, severamente criticada al principio, pronto pasó a convertirse en una de las más populares de la historia de aquel país.
5. Johan Cruyff, futbolista y entrenador holandés.
Nacido en Amsterdam el 25 de abril de 1947, Cruyff revolucionó el fútbol moderno primero como futbolista, especialmente en la selección holandesa y en los dos clubes que marcaron su vida, el Ajax y el FC Barcelona.
Vea: 25 Famosos que no temieron mostrar sus fotos escolares
6. Cesare Maldini, jugador y entrenador de fútbol italiano, 84 años.
Cesare Maldini, exjugador del Milan y seleccionador de Italia y padre de Paolo, una de las leyendas del fútbol italiano, falleció a los 84 años.
7. Prince, músico estadounidense, 57 años.
El famoso cantante y compositor estadounidense Prince fallecido a los 57 años. El cuerpo sin vida fue hallado en su residencia de Paisley Park, en Minnesota.
8. Mohamed Ali (Cassius Clay), boxeador estadounidense, 74 años.
El indómito campeón peso completo cuyos demoledores golpes y avasalladora personalidad transformaron el deporte y le hicieron una superestrella mundial, falleció a los 74 años.
También: 13 artistas salvadoreños marcados por un éxito
9. Ruben Aguirre, actor mexicano
Rubén Aguirre, quien dio vida al personaje del "Profesor Jirafales" en el programa del "Chavo del Ocho", falleció a los 82 años de edad.
10. Juan Gabriel, compositor y cantante mexicano, 66 años.
Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel, falleció en Santa Mónica, California, Estados Unidos. El cantautor, actor, compositor y productor discográfico murió debido a un infarto.
11. Alexis Arquette, actriz francesa, 47 años.
La actriz transexual de carácter y hermana de los actores David, Rosanna, Richmond y Patricia Arquette, falleció a los 47 años.
12. Simón Peres, Nobel de la Paz y político israelí, 93 años.
El ex presidente israelí y premio Nobel de la paz Shimon Peres falleció a la edad de 93 años dos semanas después de sufrir un accidente cerebrovascular.
13. Isis Gallardo, cantante salvadoreña
Isis Gallardo, integrante de Los Cocodrilos, falleció debido a una hipertensión intracraneal.?
14. Janet Reno, primera mujer fiscal general de Estados Unidos, 78 años.
La primera mujer que fue secretaria de Justicia de Estados Unidos y que se vio en el centro de varias polémicas del gobierno de Bill Clinton, incluida la captura del balserito Elián González, falleció a los 78 años, debido a complicaciones de la enfermedad de Parkinson.
15. Fidel Castro, líder de la Revolución cubana, 90 años.
El líder cubano murió a los 90 años de edad. La noticia la dio a conocer su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.
16. John Glenn, astronauta estadounidense, 77 años.
Glenn (Cambridge, Ohio, 1921), fue el primer estadounidense en orbitar alrededor de la Tierra en 1962, a bordo de la cápsula Friendship 7 Mercury, y después de su carrera como astronauta fue senador por el Partido Demócrata en el Congreso federal entre 1974 y 1999, año en el que recibió el Premio Príncipe de Asturias a la cooperación.