Nuevo video muestra cómo el asesino del embajador ruso en Turquía esperó el momento preciso

Dieciocho investigadores y funcionarios de Relaciones Exteriores de Rusia llegaron a Turquí­a a inspeccionar la galerí­a de arte donde Andrei Karlov fue asesinado a tiros

descripción de la imagen

El pistolero amenaza a otras personas con el arma de fuego luego de abatir al embajador de Rusia.

Por

20 December 2016

Un nuevo video del asesinato del embajador de Rusia en Turquía fue revelado en redes sociales este día, y muestra cómo el tirador Mevlut Mert Altintas, esperó el momento exacto para asesinar al funcionario. Vea galería completa de imágenes

Las autoridades investigan si es que Altintas, integrante de la policí­a antimotines de Ankara, planeó el ataque solo o no.

Dieciocho investigadores y funcionarios de Relaciones Exteriores de Rusia llegaron a Turquí­a y comenzaron a inspeccionar la galerí­a de arte donde Andrei Karlov fue asesinado a balazos.


Podría interesarle: Putin sobre asesinato embajador en Turquía: los bandidos lo sentirán en sus propias carnes


Un funcionario del gobierno turco, quien habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para divulgar detalles a la prensa, dijo que era poco probable que el agresor haya actuado solo.

El funcionario dijo que el asesinato tení­a todas las caracterí­sticas de un "acto completamente profesional, no de un solo hombre".

Hasta ahora, las autoridades han detenido solo a personas cercanas al atacante como parte de su investigación: los padres y la hermana de Altintas, otros tres parientes y la persona con quien compartí­a vivienda en Ankara.

 

 

Abdullah Agar, un analista independiente de seguridad turca, dijo que era probable que una organización esté detrás del asesinato.

Agar agregó que el comportamiento de Altintas y la manera cómo llevó a cabo el ataque "dan la impresión de que recibió entrenamiento, más allá de la capacitación para policí­as antimotines".

El analista dijo que las palabras que dijo el atacante tras matar al embajador eran de un pasaje citado con frecuencia por yihadistas.


Altintas gritó en turco, "¡No olviden Alepo!", "¡No olviden Siria!" después de balear al embajador ruso, y también gritó "Allahu akbar", frase árabe que significa "Dios es grande". Y luego prosiguió en árabe: "Somos los descendientes de aquellos que apoyaron al profeta Mahoma, por la yihad".

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquí­a, Mevlut Cavusoglu, dijo al secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry durante una llamada telefónica el martes que tanto Turquí­a como Rusia sabí­an que un movimiento dirigido por el clérigo musulmán Fethullah Gulen, quien viven en Estados Unidos, estaba detrás del ataque, dijo un funcionario de la cancillerí­a turca, quien habló bajo condición de anonimato de conformidad con las regulaciones del gobierno.

Turquí­a ha acusado a Gulen de orquestar un fallido golpe militar en julio, dirigido a derrocar al presidente Recep Tayyip Erdogan y acusa al clérigo de querer desestabilizar al paí­s. Turquí­a presiona a Estados Unidos para que extradite a Gulen para que sea enjuiciado por su presunto papel en el conato de golpe. Gulen ha refutado las acusaciones.


Hasta ahora se han dado pocos detalles sobre el policí­a o la investigación inicial. De acuerdo con la agencia noticiosa Anadolu, Altintas tomó una licencia laboral y el 14 de diciembre hizo una reservación en un hotel cerca del centro de exposición de arte. Llegó al hotel el lunes. Tras el ataque, la policí­a cateó y luego selló su cuarto de hotel, pero no dijo si habí­a encontrado algo allí­.

Al llegar a la galerí­a donde se mostraba la exposición de fotos, Altintas aparentemente fue parado inicialmente por guardias de seguridad, pero logró pasar con su arma usando su carné policial. El arma con la que mató al embajador parece ser el tipo de arma estándar que se da a policí­as antimotines en Turquí­a.

Nacido en el pueblo de Soke, en el oeste del paí­s, cerca de la costa del Egeo, Altintas llevaba dos años y medio como policí­a antimotines de Ankara. Pero no se sabe por qué o cómo se apasionó tanto por la guerra en Siria.