LA PAZ. El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalanga, deberá justificar en la Cámara de Senadores de su país por la intención de comprar $200 millones en LETES al Estado salvadoreño, anunció ayer el senador, Óscar Ortiz de la bancada opositora, Unidad Demócrata (UD), según el portal Eju.tv.
La semana pasada salió a luz pública una denuncia sobre la posible compra de letras del Tesoro del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, por parte del Banco Central de Bolivia (BCB), con una tasa promedio del 6.5% anual.
El miércoles Ortiz aseguró que la intención se frustró a corto plazo, aparentemente por dos factores: la denuncia que hizo la bancada de Unidad Demócrata (UD) y porque la subasta fue declarada desierta en la nación centroamericana.
Lee también: ARENA: Gobierno le debe 150 millones de dólares al Banco Central de Reserva
"En las próximas horas será remitida la solicitud para que la autoridad monetaria comparezca ante el plenario camaral a objeto de informar cómo y bajo qué condiciones están siendo administradas las Reservas Internacionales Netas (RIN) que disminuyeron, $4,000 millones en los dos últimos años", dijo recientmente el expresidente del ente emisor, Juan Antonio Morales.
El Salvador, una nación con serios problemas financieros, está buscando afanosamente al menos 1.200 millones de dólares para cerrar la gestión en 2016 y solventar el gasto corriente de su aparato estatal, comentó Ortiz, quien dijo que el país centroamericano tiene su economía quebrada.
A raíz de esta situación, el BCB habría decidido inscribirse como oferente para una subasta de bonos del El Salvador, situación, sin embargo que finalmente no prosperó debido a que si la decisión seguía adelante, el BCB habría incurrido en una infracción a las normas internas que tiene y que exigen como requisito, para adquirir valores de otra nación, una calificación “A” que el país centroamericano no posee.
“Era un negocio de alto riesgo y de dudosa recuperación de los recursos que provenían de las Reservas Internacionales Netas (RIN)”, apuntó el legislador.