GUATEMALA. Un total de 44 pandilleros vinculados a la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, entre ellos el cabecilla Carlos Alfonso Gaitán de la Cruz, alias “El Dark” de la clica “Solo para Locos”, fueron detenidos ayer, en el segundo día de operativos contra la extorsión en Guatemala.
Además de los 44 aprehendidos, entre ellos un menor y unas 27 mujeres, se han notificado otras 68 citaciones a presos que ya se encuentran recluidos en prisión, desde donde, según las autoridades, dirigían las extorsiones.
Estas detenciones se suman a las 62, entre ellas 36 mujeres, que se registraron el miércoles, en la operación denominada “Guate es Nuestra”, en la que participan fiscales y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público (MP) lograron establecer que la estructuras criminales cobraron a 19 empresas de transporte y varios comercios unos 8.2 millones de quetzales (1.09 millones de dólares) en extorsiones.
Los detenidos son sindicados por los delitos de asesinato, conspiración para el asesinato, extorsión, obstrucción extorsiva de tránsito, asociación ilícita y exacciones intimidatorias.
Cae cabecilla
Entre los detenidos, destacó el subdirector de investigación criminal de la PNC, Stu Velasco, destaca la captura de Carlos Alfonso Gaitán de la Cruz, alias “El Dark”, cabecilla del grupo “Solo para Locos”, del Barrio 18 y vinculado en más de 40 asesinatos, entre ellos el de un subinspector policial hace 3 meses.
“La captura del Dark es la más significante en el combate contra la extorsión”, sostuvo el responsable policial.
Las inspecciones y registros de se realizan en los departamentos de Retalhuleu (sur), Guatemala, Izabal (caribe), Jutiapa y Jalapa (este).
Mientras que las de ayer se efectuaron en los departamentos de Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez y San Marcos, entre otros.
Según el ministro de Gobernación (Interior), Francisco Rivas, ésta es la más grande operación , todavía abierta, contra la extorsiones que se realiza en el país centroamericano como parte del combate a las pandillas.
Este “negocio” reporta anualmente a las pandillas 180 millones de quetzales (unos $23.8 millones), según datos de la Defensoría del Usuario del Transporte de la Procuraduría de los Derechos Humanos.
Además, el MP acusa a los arrestados de varios asesinatos, entre ellos, una mujer embarazada. Estos crímenes se cometieron contra quienes no pagaron la cantidad exigida y contra los mismos pandilleros por quedarse con el dinero recaudado en lugar de dárselo a los jefes de estas organizaciones de delincuentes.