“Los disidentes serán reprimidos con más virulencia”, augura analista

Alerta de un panorama de asfixiante poder coercitivo por parte del castrismo

descripción de la imagen

Brian Latell

Por

04 December 2016

MIAMI. El régimen estará anclado en el “continuismo de la dictadura” bajo el mando férreo del dictador Raúl Castro, aunque continuará con las apremiantes reformas económicas, afirmó en una entrevista con Efe el exanalista de la CIA Brian Latell. 

La muerte de Fidel ha despertado en muchos exiliados y parte de la disidencia interna la esperanza de un futuro mejor para la isla, pero, en opinión de Latell, “la dictadura seguirá la línea dura”, al menos “a corto plazo”, y “mantendrá el control político absoluto”. 

Un panorama de asfixiante poder coercitivo mitigado tan solo por la urgente necesidad del régimen de generar “más reformas económicas” y “permitir un sector privado más vigoroso”, dada la profunda crisis del país, consideró Latell, quien acaba de publicar el ensayo “History Will Absolve me: Fidel Castro, Life and Legacy”. 

Se trata del tercer libro que escribe el analista y académico sobre Fidel Castro, quien murió en La Habana a los 90 años el viernes. 

“A corto plazo, es muy probable que los disidentes sean reprimidos con más virulencia” bajo el yugo de un “liderazgo muy preocupado por los problemas económicos y el descontento de la juventud”, apostilló Latell, profesor adjunto de la Facultad Gordon, dependiente de la Universidad Internacional de Florida (FIU). 

En cuanto al modelo de régimen hacia el que evolucionará Cuba en los próximos años, Latell señaló dos fórmulas: la china, de censura y represión bajo una suerte capitalismo camuflado, o el “estilo de régimen a lo Putin”. 

En cualquiera de los dos casos, aclaró, el punto medular es “de dónde obtendrá Cuba el dinero que necesita para ser autosuficiente”. 

De ahí los “grandes esfuerzos” del régimen cubano para “atraer fondos e inversiones” a la isla y “lograr que la economía crezca”. 

Sobre el régimen de Raúl Castro, de 85 años, y su deriva futura, Latell cree que “intentará mantener el máximo control político”, si bien con la introducción de algunos cambios en la dirección, como la promoción del vicepresidente Miguel Díaz-Canel.  Raúl “ha dicho que Díaz-Canel será el presidente del país en el año 2018, pero, incluso si eso es así”, el hermano de Fidel Castro permanecerá como secretario del Partido Comunista”, aseveró el analista.