Las cenizas de Fidel Castro fueron inhumadas en privado el domingo en el cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, después que las autoridades cubanas cancelaron al último minuto los planes de transmisión en vivo por televisión.
Algunas personas entre llantos y con banderas cubanas en las manos, despidieron los restos de castro que salieron en caravana pasadas las 6:30 de la mañana desde la Plaza de la Revolución. Falleció el 25 de noviembre a los 90 años.
La caravana, integrada por varios vehículos entre ellos dos jeeps rusos UAZ verdes, trasladaron los restos de Castro que iban en un pequeño ataúd de cedro cubierto con una bandera cubana bajo el resguardo de un grupo de militares vestidos de traje de gala color claro, según imágenes que difundió la cadena regional Telesur.
Podría interesarle: FMLN perdió pulso al pedir homenaje para Fidel Castro
La partida del cortejo fúnebre se dio 20 minutos antes de la hora programada por las autoridades.
La caravana entró al cementerio a las 7:12 a.m. Los militares cubanos dispararon 21 cañonazos y multitudes en la entrada cantaron el himno nacional para despedir los restos de Castro que fue enterrado fuera de la vista del público. En el mismo cementerio reposan los restos del prócer independentista José Martí.
Raúl Lara, un empleado de un comercio de 58 años, descartó que se haya tratado de ocultar el sepelio, e indicó que "creo que estos días hemos estado más que muy informados, pero definitivamente preferirían una ceremonia final privada, y antes ya lo habían anunciado".
Las honras fúnebres comenzaron con un homenaje popular y un acto en la Plaza de la Revolución de La Habana, al cual asistieron gobernantes de todo el mundo. Una caravana entonces trasladó las cenizas desde el miércoles hasta el sábado a lo largo de todo el país.
También: ¿Conoces los secretos y misterios de la familia de Fidel Castro?
La víspera el último acto masivo de despedida se realizó en la Plaza de la Revolución de Santiago de Cuba.
El sábado por la noche su hermano, el presidente Raúl Castro anunció que las autoridades no permitirán que calles o monumentos lleven el nombre de Castro, según este lo hizo expreso como su última voluntad.
Castro se había alejado del poder en 2006 luego de una sorpresiva enfermedad. Luego su hermano Raúl se desempeñó como presidente.