Chicago crea fondo para inmigrantes que encaren deportación

El alcalde Rahm Emanuel anunció que el fondo será administrado por el Centro Nacional de Justicia al Inmigrante para ayudar con asesorí­as y representación legales. 

descripción de la imagen

Según cifras difundidas hoy por el ICE

Por

03 December 2016

Chicago destinará un millón de dólares asignados originalmente a un programa poco usado de asistencia fiscal, para iniciar un fondo para defender jurí­dicamente a los inmigrantes que enfrenten la deportación.

La medida es tomada tras al triunfo electoral de Donald Trump, quien durante su campaña por la presidencia adoptó un enfoque agresivo hacia la inmigración, que incluyó la promesa de deportar a millones de personas.

Los expertos calculan que 150.000 residentes del área de Chicago no cuentan con estatus legal para vivir en Estados Unidos.


También te puede interesar: Unos 11,000 salvadoreños han sido deportados de los EE.UU. desde octubre


El alcalde Rahm Emanuel anunció el viernes que el fondo será administrado por el Centro Nacional de Justicia al Inmigrante para ayudar con asesorí­as y representación legales. Emanuel añadió que también se buscan donaciones privadas.

El millón de dólares formaba parte de un programa de 20 millones que ofrece asistencia a propietarios de viviendas después que el impuesto sobre la propiedad se elevó el año pasado a fin de apuntalar los sistemas de pensiones mal financiados. Sólo un millón de dólares ha sido solicitado.

Chicago aprobó un plan de gasto de 8.300 millones de dólares con nuevos impuestos y enfrenta un déficit presupuestal de cerca de 137 millones de dólares.


Sigue leyendo: Salvadoreña sería deportada y separada de sus tres hijos