Los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay resolvieron el viernes suspender a Venezuela como Estado parte del Mercosur por incumplir el plazo que le habían fijado para adecuarse a las normas del bloque.
Los cuatro miembros fundadores de la unión aduanera "notificaron a la señora ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez Gómez, el cese del ejercicio de los derechos inherentes a la condición de Estado parte del Mercosur de la República Bolivariana de Venezuela", indicó un comunicado difundido por la cancillería argentina.
Venezuela tenía plazo hasta el 1 de diciembre para cumplir con el protocolo de adhesión al Mercosur, que entre otras requería la adopción de normas en materia de derechos humanos y separación de poderes.
Lea también: Nicolás Maduro anuncia nuevo modelo económico para Venezuela
En el día de ayer (jueves) se analizó el estado de cumplimiento de las obligaciones asumidas por Venezuela, constatándose el estado de incumplimiento", dijeron los cancilleres de los cuatro países.
Venezuela dice que no ha sido notificada y habla de golpe de Estado en el Mercosur
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, aseguró hoy que su país no ha sido notificado de la suspensión de sus "derechos inherentes" como Estado parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) y calificó esa decisión, anunciada por la Cancillería paraguaya, de "golpe de Estado".
"Venezuela no ha sido notificada conforme a las normas de Mercosur, y por lo tanto no podemos darnos por notificados de lo que se pretende hacer, que no es más que un golpe de Estado en el seno del Mercosur, estarían haciendo el Mercosur ilegal", afirmó la canciller en declaraciones a los periodistas en Caracas.