Equipo de fútbol de Brasil que se estrelló en Colombia, iba a volar en otro avión

El accidente dejó un saldo de76 muertos y 5 supervivientes

descripción de la imagen

Cuerpos de socorro trabajando para recuperar los cuerpos de las víctimas. 

Por

29 November 2016

La delegación del club Chapecoense debió cambiar sus plantes de vuelo a Colombia por una decisión de la autoridad de la aviación brasileña, que le impidió desplazarse a Medellín en un vuelo chárter, por lo que debió embarcar en un avión comercial que se estrelló la noche del lunes poco antes de llegar a Medellín.

Cambiar de avión y partir desde San Pablo dos horas después de lo previsto por los directivos del club del estado sureño de Santa Catarina, fue el comienzo de la tragedia.

El club brasileño, clasificado hace ocho días para jugar la final de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional colombiano, pretendía viajar el lunes a Medellín en un vuelo fletado, que no fue autorizado por la Agencia de Aviación Civil (ANAC) de ese país.

Decretan 3 días de luto en Brasil

El presidente de Brasil dice que las autoridades se están movilizando para ayudar al equipo y a las familias de las ví­ctimas de un accidente de avión en Colombia en el que fallecieron miembros de un equipo de la primera división del paí­s.


Galería: Luto en el fútbol por accidente de avión que transportaba al Chapecoense


En una serie de tuits publicados el martes por la mañana, Michel Temer dijo que se movilizó a autoridades del Ministerio de Exteriores y de aviación para ayudar, "El gobierno hará todo lo posible para aliviar el dolor" de las familias de los futbolistas y periodistas que fallecieron en el accidente, manifestó Temer.

Debido a la tragedia el gobierno brasileño dispuso tres días de luto por la tragedia ocurrida en Cerro Gordo, en Colombia. “En este momento triste que la tragedia acontece a decenas de familias brasileñas, expreso mi solidaridad. Estamos poniendo todos los medios para dar toda la ayuda posible a las familias”, remarcó el mandatario de Brasil.

  

Los directivos alteraron entonces la programación del Verdao del Oeste e hicieron conexión a Colombia desde el Aeropuerto Internacional Viru Viru, en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra en un vuelo de la aerolínea Lamia.

La aeronave tipo RJ85 y matrícula CP2933, con nueve tripulantes y 72 pasajeros era esperada en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro a la medianoche (05:00 GMT del martes).

Testigos y autoridades locales señalaron que el aparato se precipitó en el sector del Cerro El Gordo del municipio de La Unión, en el Oriente del departamento de Antioquia, cuya capital es Medellín.