El Grupo Médico Cáder, de Santa Ana, colocó este día la primera piedra de la Torre Médica Cader. un proyecto valorado en 2.2 millones de dólares.
El edificio tendrá cinco nivele y 1,850 metros cuadrados de construcción. Se estima que las obras durarán un año.
Hospital Cáder de Santa Ana se expande con una torre médica de 5 niveles
La Torre Médica Cader contará con 30 clínicas disponibles para médicos especialistas, odontólogos, nutricionistas, psicólogos y también para inversionistas.Una de las novedades del proyecto es que los profesionales tendrán la opción de comprar o rentar las clínicas. Está última modalidad forma parte del modelo de economía compartida, lo cual facilita a médicos recién graduados pagar por el uso de los espacios sólo cuando los necesiten.
Los precios de compra oscila entre los 40 mil y 50 mil dólares.
“Estamos apostándole a la última tecnología en materia hospitalaria para seguir siendo la primera opción en el occidente del país, nos sentimos orgullosos de tener a los mejores médicos en nuestra red y estamos seguros que se integrarán más profesionales que brindarán el mejor servicio con esta nueva apuesta a la salud”, expresó el presidente del hospital, Mauricio Cader, hijo.
Otros de los objetivos de la Torre Médica Cader es satisfacer la creciente demanda de pacientes del nosocomio, de los cuales un 10 % procede de Guatemala y un 5 % de Estados Unidos.
El edificio de clínicas, estará ubicada entre la 13 Avenida Sur y 5ª Calle oriente, junto al Hospital Cáder, generará alrededor 70 empleos directos y más de 200 indirectos durante su construcción.
El Hospital Cáder fue fundado en 1992, y este día inicia una etapa de expansión con la colocación de la primera piedra de la futura torre médica.