Otto se acerca a Nicaragua y Costa Rica como huracán tipo 2

Las intensas lluvias que acompañan al meteoro causaron tres muertes en Panamá. Está previsto que Otto toque tierra el jueves en Nicaragua en horas del medio día

descripción de la imagen

Al menos cuatro muertos

Por

24 November 2016

El huracán Otto ganó fuerza y se volvió categorí­a 2 el jueves por la mañana mientras se acercaba hacia la poco poblada frontera entre Nicaragua y Costa Rica en el Caribe, una tormenta tardí­a inusualmente potente.

Las intensas lluvias que acompañan al meteoro causaron tres muertes en Panamá. Está previsto que Otto toque tierra el jueves en Nicaragua, justo al norte de la frontera con Costa Rica.

En Bluefields, Nicaragua, la población más cercana a la costa, los residentes se preparaban para alejarse del huracán.


"En nuestra casa tenemos empacadas algunas cosas en bolsas plásticas y salimos a comprar provisiones por cualquier situación que se presente por la emergencia que tenemos con la llegada del huracán", afirmó Jean Hodgson, residente en Bluefields, la capital del Caribe Sur nicaragíŒense.

"Estamos esperando lo que digan las autoridades para así­ proteger mejor ventanas y puertas, pero si tuviéramos que salir de la casa, no sabemos dónde refugiarnos", agregó. La zona es baja y fácilmente podrí­a verse inundada.



Nicaragua cerró escuelas y retiró a más de 10.000 personas de las comunidades en el camino del huracán. Se esperaba que las lluvias fuertes afecten a todo el paí­s, aumentando la posibilidad de inundaciones y aludes de lodo.

En Costa Rica, las autoridades ordenaron la evacuación de 4.000 personas de su costa del Caribe y cancelaron las clases en todo el paí­s para lo que resta de semana. Las fuertes precipitaciones ya provocaron inundaciones en algunas zonas y el presidente, Luis Guillermo Solí­s, anunció que los funcionarios no tendrán que ir a trabajar el jueves y el viernes.


¿Cómo es un huracán tipo 2? ¿Qué esperar de Otto?

Según el Centro nacional de Huracanes a las 9:45 a. m. ya todos los operativos de evacuación en las zonas de mayor peligrosidad deberían estar terminados.

A esta hora Otto se encontraba 150 kilómetros al noroeste de la ciudad de Limón y se desplaza a 15 kilómetros por hora en dirección oeste, hacia las costas de Nicaragua y Costa Rica.

El centro del huracán podría pasar por el pacífico y sur de Nicaragua durante la noche. Mientras, haría lo mismo en el norte de Costa Rica.


El Instituto Meteorológico del paí­s, señala que ningún huracán ha tocado tierra en Costa Rica desde que existen registros oficiales.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que la tormenta recuperó categorí­a de huracán el miércoles por la noche, con vientos de 140 kilómetros por hora (85 millas por hora), tras fluctuar entre tormenta tropical y huracán a principios de semana.

Para el jueves por la mañana, los vientos sostenidos máximos de Otto habí­an aumentado a cerca de 165 kph (105 mph) y era posible que subiera una escala más como huracán antes de tocar tierra.


El meteoro dejó fuertes lluvias en Panamá mientras avanzaba casi en paralelo a la costa norte del paí­s.

El presidente Solí­s dijo que Otto podrí­a dañar los cafetales y otros cultivos agrí­colas, sectores clave en Costa Rica. Nicaragua teme también las repercusiones para los empobrecidos agricultores de la zona ya que el meteoro podrí­a afectar a los cultivos de café que están casi listos para su cosecha.

Otto podrí­a poner "en riesgo la seguridad alimentaria de los pequeños granjeros que dependen del maí­z, frijol, cacao, miel, café y ganado para sobrevivir", dijo Jennifer Zapata, directora regional de Heifer Internacional, un grupo estadounidense que lucha contra la pobreza.

El jueves por la mañana, Otto se moví­a hacia el oeste a unos 13 kph (8 mph) y su vórtice estaba a unos 110 kilómetros (70 millas) al norte de Limón, Costa Rica, dijo el centro de huracanes.