El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió a la gobernadora de South Carolina, Nikki Haley, como embajadora del país ante las Naciones Unidas. Este es el primer nombramiento, hasta el momento, de una mujer y a la vez de una persona no blanca a un puesto de gobierno durante su transición a la Casa Blanca.
Será un puesto a nivel de gabinete y Haley ha aceptado, dijo Trump el miércoles en un comunicado. El nombramiento requiere la ratificación del Senado.
"La gobernadora Haley tiene una trayectoria comprobada de trabajo en equipo, independientemente de la afiliación partidista o el historial de las personas, para avanzar políticas importantes para mejorar su estado y país", dijo Trump en el comunicado. "También sabe hacer acuerdos, y nosotros esperamos realizar muchos acuerdos. Ella será una gran líder que nos representará a nivel mundial".
Haley es hija de padres indios y es la segunda asiática-estadounidense que funge como gobernadora en el país.
Si bien tiene escasa experiencia en política internacional, Trump dijo que estaba impresionado con su conocimiento de asuntos mundiales.
TE PUEDE INTERESAR: Empresarios de Centroamérica buscan agenda común con Donald Trump
El senador de South Carolina Lindsey Graham elogió a Haley como una buena opción y dijo en un comunicado que espera trabajar con ella en "reformas de las Naciones Unidas que ya deberían de haber ocurrido". Graham es el presidente del subcomité de Operaciones Internacionales para Asuntos de Asignación de Fondos del Senado, encargado de asignar fondos a la ONU y toda ayuda estadounidense para asuntos internacionales.
Haley dijo que aceptó el puesto en parte debido a "un sentido de deber".
"Cuando el presidente cree que uno puede hacer una gran contribución al bienestar de nuestro país, y a la reputación de nuestro país en el mundo, ese es un importante llamado a acatar", dijo en un comunicado.
No todos los presidentes han tratado el puesto de embajador ante la ONU como una posición más del gobierno, y los republicanos no suelen concederle ese estatus.
Después de secretario de Estado, puesto para el que todavía no hay un nombramiento, el embajador ante la ONU es un puesto diplomático de gran presencia que muchas veces sirve como portavoz de las posiciones de Estados Unidos en asuntos internacionales. Como parte del gabinete, Haley tendría más oportunidad de moldear las políticas estadounidenses, en vez de simplemente defender las posiciones del gobierno.